La transición sigue pendiente: sólo el 20% de los ingresos de la prensa son digitales

Publicidad

INCLUYE GRÁFICO Los ingresos publicitarios de la prensa durante marzo siguen sin ser digitales. Los datos del Observatorio de Prensa Diaria de AEDE y Deloitte reflejan que solo 11 de los 47 millones que ingresó el sector publicidad llegaron sus ediciones web. Por cabeceras, ‘El Economista’ llegó al 59% de presencia digital en los ingresos, ‘AS’ al 54% y ‘El Mundo’ al 32%. No obstante, la mayoría de las cabeceras sigue sin superar la barrera del 25%, estancados en una transición digital que sigue pendiente.

 

 

 

En el caso de los diarios generalistas ‘El País’ ingresó 6,2 millones de euros publicidad en marzo, de los cuales el 27,3% llegó mediante su edición digital. ‘El Mundo’ llegó a los 5,3 millones de euros con una presencia web del 32,5%’. ‘ABC’ llegó a los 3,8 millones con un 20% de ingresos digitales, mientras que ‘La Razón’ con 1,9 millones de euros tiene una participación digital menor del 5,6%.

 

Dentro de los diarios que se editan en Cataluña ‘La Vanguardia’ ingresó 4,6 millones de euros publicidad en marzo con un peso digital del 11,9%, mientras que ‘El Periódico’ se quedó con 1,5 millones de euros, un 9,8% de su edición Intet.

 

 

En el caso de los detivos ‘Marca’ ingresó 3,7 millones de euros, con un 43,8% de ingresos digitales, mientras que ‘AS’ se mantiene como uno de los pocos diarios en que ingresa más la vía digital, un 54% de sus 1,6 millones de euros.

 

En cuanto a la prensa económica, ‘Expansión’ se quedó con 1,5 millones de euros, un 20% digital, ‘Cinco Días’ llega los 589.000 euros de ingresos publicitarios en marzo, un peso digital del 29%, mientras que ‘El Economista’ ingresó 852.000 euros con una participación digital del 59%.

 

Seguiremos Informando…

 

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil