IPSOS: EL APOYO DE LOS BABY BOOMERS (73%) ES MAYOR QUE EL DE LOS Z (62%)

“Las marcas deben considerar el apoyo de los españoles a la diversidad LGTBI+”

MARÍA VILAR, HEAD OF SUSTAINABILITY & ESG DE IPSOS EN ESPAÑA, HABLA PARA PRNOTICIAS

“Al abordar cualquier tema social o ambiental, las empresas deben asegurarse de que lo que promueven también se aplique internamente. Antes de posicionarse como una marca que defiende los derechos LGTBI+ debe asegurarse que internamente prima una cultura diversa e inclusiva”

Publicidad

España es uno de los países europeos donde más gente se identifica como LGTB+ y es que la población española es la primera en el ranking mundial (68%), junto con Tailandia, que más apoya que la diversidad de género u orientación sexual sea pública y no se tenga que relegar únicamente al ámbito privado. Así, España es el país que más defiende (65%) que este colectivo pueda expresar muestras de afecto en público y de que se muestren abiertamente lesbianas, gays o bisexuales en los equipos deportivos (68%).

Lo confirma un estudio de Ipsos, una de las principales empresas de investigación de mercados, que realiza cada año un estudio global para analizar diferentes aspectos que impactan al colectivo LGTB+. Según los datos por género de este estudio, las mujeres son las que más apoyan a las personas no normativas, con diferencias de incluso 10 puntos respecto a los hombres; y por edades, aunque sabemos que, a menor edad, más personas LGTB+: un 22% entre los Z, un 10% en los Millenials, un 8% en la Generación X y un 4% entre los Baby Boomers, no son los jóvenes los que más defienden la igualdad y diversidad del colectivo.

En lo que respecta a que sean abiertos sobre su orientación sexual o identidad de género con todo el mundo, el apoyo de los Baby Boomers (73%) es mayor que el de los Z (62%), ocurriendo lo mismo en el ámbito del deporte, un 66% de los Boomers defiende que se muestren como son frente a un 62% de los Z. Únicamente los Z (61%) superan a los Boomers (58%) en lo referente a mostrarse afecto públicamente.

LGTB+ y las marcas

En muchas ocasiones las marcas son criticadas por centrarse en temas de diversidad, equidad e inclusión, pero los números muestran para España, que es la mayoría (60%) la que está a favor de que las marcas y compañías promuevan activamente la igualdad para las personas LGBT+, siendo así el país mundial, solo por detrás de Tailandia (71%), que más lo apoya. Una vez más, vemos como son las mujeres las que más a favor están de esta estrategia de marketing (67%) frente a los hombres (53%).

Donde no hay mayoría es en el deseo de que haya más personajes LGBT+ en la televisión, en el cine y en la publicidad, algo que actualmente casi la mitad de la población (47%) así lo demanda, especialmente los más jóvenes (57%) frente a los Baby Boomers (37%), con una diferencia de 20 puntos.

Por sexo, mientras que el 67% de las mujeres apoyan a las empresas y marcas que promueven activamente la igualdad para las personas LGBT+, el porcentaje para los hombres baja hasta el 53% Lo mismo ocurre con tener más personajes LGBT+ en la cultura pop (televisión, en el cine y publicidad), con el 51% de las mujeres apoyándolo frente al 42% de los hombres.

María Vilar: “La población valora positivamente la inclusión en las estrategias de las marcas”

María Vilar, Head of Sustainability & ESG de Ipsos en España, señala que “obviar el apoyo mayoritario de la sociedad española a la diversidad LGTBI+, puede suponer una pérdida de oportunidad para conectar con la población, que valora positivamente la inclusión en las estrategias de las marcas. Además, este apoyo, que se refleja en los resultados del estudio, debería animar a las compañías a promover la diversidad y la inclusión de forma decidida, no solo como una estrategia de marketing, sino como parte de su responsabilidad social para contribuir a un entorno más justo e igualitario para todos”.

En conversación con PRNoticias, Vilar nos cuenta que la importancia de este estudio es la comprobación de que “España es el país que más apoya la visibilidad de la diversidad de género y orientación sexual, y que este colectivo tenga los mismos derechos que las personas heterosexuales, como expresar muestras de afecto en público”.

La Head of Sustainability & ESG de Ipsos explica que “el estudio también refleja el apoyo de la población a que, en el deporte, las personas puedan expresar abiertamente su orientación sexual. Si bien el deporte debería ser un espacio de libertad e inclusión, a menudo encontramos que no lo es para las personas LGTBI+. Por tanto, es un estudio relevante que muestra a una ciudadanía española abierta e inclusiva”.

Marketing por el colectivo LGTBI+

“Tenemos la suerte de que España suele estar en las primeras posiciones en los rankings sobre defensa y no discriminación del colectivo LGTBI+”, nos responde María Vilar, y sobre la perspectiva que deben abordar las marcas para apoyar al colectivo LGTBI+, confiesa: “Al abordar cualquier tema social o ambiental, las empresas deben asegurarse de que lo que promueven también se aplique internamente. Antes de posicionarse como una marca que defiende los derechos LGTBI+ debe asegurarse que internamente prima una cultura diversa e inclusiva”.

A los responsables de tomar decisiones en las compañías en materia de diversidad, María Vilar les pide: “Que tengan en cuenta el apoyo mayoritario de la población española a la diversidad LGTBI+ y que promuevan la diversidad e inclusión dentro de sus empresas, sin permitir ningún tipo de discriminación. Las empresas deben ser lugares seguros para trabajar y expresarse sin miedo”.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil