ALBERTO CARULLO TRABAJA PARA RESUCITAR A LA CADENA

Mediaset recoge cable con Telecinco, que huye de la “televisión blanca y familiar”

JORGE JAVIER, ¿OTRA VEZ SALVAVIDAS?

Lo que iba a ser un cambio de modelo hacia una televisión menos polémica y alejada de la prensa rosa se quedará finalmente en un intento fallido de huir de su verdadera esencia. La vuelta de Ana Rosa a las mañanas, la apuesta por los realities también y la conversión de ¡De viernes! en su formato estrella lo confirman.

Publicidad

Quien eche un vistazo por la actual parrilla de Telecinco apenas notará cambios respecto a los cambios que pretendió abanderar la nueva dirección. Lejos de acometer un cambio radical de modelo aprovechando la salida de Paolo Vasile -con todo lo que ello conllevaba- Telecinco siendo lo que siempre fue, pero con mucha menos audiencia.

Pese a los reiterados intentos por innovar, finalmente Ana Rosa Quintana ha vuelto a las mañanas, La isla de las tentaciones está siendo el gran salvavidas de la cadena y ¡De viernes! -heredero del Deluxe, se ha convertido en referente de la cadena.

Nada nuevo bajo el sol en Fuencarral pese a que todo apuntaba a que el modelo de “televisión blanca y familiar” era la hoja de ruta para los próximos años. Así lo quiso durante su breve mandado Borja Prado y, en gran medida, también Alessandro Salem, quien desde que es CEO de Mediaset sólo acumula sinsabores.

Tanto es así que le ha encargado a la nueva dirección de Contenidos liderada por Alberto Carullo que se centre en afianzar lo que funciona y aparcar la innovación. De ahí la ya mencionada vuelta de Ana Rosa a las mañanas, cuyo objetivo no es otro que liderar la franja nuevamente y afianzar un terreno sólido para construir. Es la estrategia que se ha marcado Carullo, en cuya hoja de ruta ahora está la remodelación de las tardes.

Jorge Javier, ¿un comodín para resucitar las tardes?

La renovación de Reacción en cadena ha sido la primera piedra en este camino. La siguiente podría ser un nuevo magazine presentado por Jorge Javier Vázquez, que actualmente presenta El diario de Jorge.

El catalán se perfila como un nuevo salvavidas para la cadena, que necesita de formatos sólidos para afianzar resultados. La competencia en la franja es una de las más duras del día, con Antena 3 como primera opción y La 1 siguiéndole muy de cerca.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil