UN NUEVO ACUERDO FORMATIVO

“Queremos reducir la brecha entre la teoría y la práctica en comunicación”

HABLAMOS CON CARLOS GARCÍA MARTÍN, HEAD OF STAKEHOLDER RELATIONS EN MARCO

“Tener formación especializada en branding estratégico no es solo una ventaja, sino una necesidad para construir reputaciones sólidas, diferenciarse y conectar con las audiencias desde la autenticidad”

Publicidad

MARCO, la agencia líder en brand building & reputation management, y la Universidad CEU San Pablo, han lanzado un Máster en Dirección de Comunicación y Branding Estratégico, diseñado para capacitar a la próxima generación de líderes en comunicación a través de la creatividad, la tecnología y la estrategia en un entorno de aprendizaje de vanguardia.

Pionero en su enfoque, el máster tiene como objetivo preparar a los profesionales para afrontar los retos actuales de la comunicación y el branding estratégico en un mundo digitalizado y global. Integrando inteligencia artificial, storytelling, gestión de crisis y estrategias multicanal, el programa ofrece una formación integral y avanzada, alineada con las necesidades del sector.

Para saber más sobre el acuerdo y la importancia de la formación en comunicación, en PR Noticias hablamos con Carlos García Martín, Head of Stakeholder Relations en MARCO.

¿Qué motivó a MARCO a colaborar con la Universidad CEU San Pablo para lanzar este máster? ​

Desde hace varios años colaboramos con la Universidad CEU San Pablo en la formación del talento joven a través del Aula MARCO, un programa académico compuesto por clases magistrales y casos reales impartidos por profesionales de MARCO a una selección de estudiantes del CEU San Pablo.

Sin embargo, ambas instituciones queríamos dar un paso más y desarrollar un Máster que permitiera preparar a los futuros líderes de la comunicación, combinando el conocimiento académico con la experiencia real del día a día en una agencia como MARCO. Así nació este máster, con un programa único, eminentemente práctico y en constante actualización, que incorpora casos prácticos de nuestro día a día y retos a los que nos enfrentamos en nuestra labor diaria.

Estamos convencidos de que este programa response a los desafíos actuales del sector y a las necesidades tanto de los recién graduados, como de perfiles con algunos años de experiencia, que buscan una formación especializada, como de las empresas que demandan profesionales capaces de aportar valor desde el primer día.

¿Cuáles son las principales competencias y habilidades que este programa busca desarrollar en los estudiantes?

El programa tiene un enfoque eminentemente práctico y estratégico. Queremos que los estudiantes salgan del máster con una visión 360º de la comunicación, capacitados en áreas clave como branding, media relations, digital, sostenibilidad y creatividad. Además, se desarrollan habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la capacidad de liderar equipos y proyectos, la gestión de crisis, el storytelling y la creación de campañas multicanal y globales.

Muchos jóvenes encuentran difícil el salto de la universidad al mundo laboral. ¿Cómo contribuye este máster a reducir esa brecha y conectar a los alumnos con empresas y oportunidades reales?

Ese fue precisamente uno de los grandes objetivos al diseñar este máster: reducir la distancia entre la teoría y la práctica. Por eso, todas las personas que cursan el programa tienen garantizadas prácticas en MARCO, donde trabajarán mano a mano con profesionales del sector en campañas reales, tanto nacionales como internacionales. Además, el contacto directo con figuras destacadas de la industria a través de masterclasses y mentorías personalizadas les brindará una red de contactos y una experiencia directa con el entorno profesional.

De igual forma, el máster está pensado para tener un balance entre parte teórica y práctica. Queremos que los alumnos apliquen la teoría en ejemplos reales de nuestro día a día en todas las áreas de conocimiento que vamos a tratar a lo largo del plan académico. Es fundamental que desarrollen tanto las habilidades prácticas como la visión estratégica para que incorporarse de forma efectiva en el mercado laboral.

¿De qué manera aborda el máster las últimas tendencias en comunicación, como la inteligencia artificial o la gestión de crisis?​

Integramos módulos dedicados al uso de inteligencia artificial aplicada a la comunicación, herramientas de análisis de datos, automatización y personalización de contenidos. También abordamos en profundidad la gestión de crisis y reputación corporativa desde un enfoque estratégico y con casos reales, preparando al alumnado para reaccionar de forma eficaz en situaciones críticas.

¿Por qué consideráis esencial la formación especializada en comunicación y branding estratégico para los profesionales de hoy en día?​

Vivimos en un entorno global, competitivo y digitalizado, donde la comunicación juega un papel clave en la percepción de marcas, líderes e instituciones. Tener formación especializada en branding estratégico no es solo una ventaja, sino una necesidad para construir reputaciones sólidas, diferenciarse y conectar con las audiencias desde la autenticidad. El máster ofrece esa especialización, con un enfoque que combina estrategia, creatividad, tecnología y propósito.

El programa incorpora valores sostenibles en la estrategia de comunicación. ¿Cómo se integran los principios de sostenibilidad y ESG en el plan de estudios?​

La sostenibilidad ya no es una opción, es una responsabilidad. Por eso, hemos incorporado un módulo específico sobre sostenibilidad y comunicación global, donde se enseña cómo integrar valores ESG en las estrategias de marca y comunicación. Los estudiantes aprenden a comunicar de forma responsable, auténtica y alineada con los valores de las empresas, además de entender cómo la sostenibilidad impacta en la reputación corporativa y en la toma de decisiones estratégicas.

¿Qué tipo de proyectos o experiencias pueden esperar los estudiantes durante estas prácticas? ​

Durante las prácticas en MARCO, los estudiantes participarán activamente en proyectos reales y multidisciplinares, desde campañas creativas y lanzamientos de marca hasta gestión de crisis o la organización de eventos. Trabajarán con clientes internacionales de sectores como tecnología, energía, movilidad, alimentación o entretenimiento, entre otros. Será una experiencia totalmente inmersiva, con acompañamiento del equipo de profesionales MARCO, con el objetivo de potenciar un aprendizaje continuo en un entorno internacional, dinámico y exigente.

Seguiremos Comunicando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil