Alfonso Arús no hace ruido, pero su programa en laSexta lidera todas las mañanas, sin excepción. El caso de Aruseros es uno de los más llamativos del panorama televisivo. A menudo, los análisis se centran en la batalla entre Antena 3 y Telecinco, con Susanna Griso y Ana Rosa al frente de sus espacios matinales.
Por ahí también están Silvia Intxaurrondo y La Hora de La 1, que desde TVE pelean por un trozo del pastel de las audiencias. Sin embargo, se suele omitir a Aruseros, que pese a no abordar contenido político, es la opción favorita de los espectadores.
En lo que va de 2024 Aruseros promedia un 16,8% de cuota de pantalla y 378.000 espectadores diarios. Cifras que no están al alcance de ninguno de sus competidores, todos ellos por debajo del 15%.
De ello presume constantemente laSexta, y no es para menos. No es fácil liderar una franja con tantas opciones diferentes, donde la política suele ser el tema central de estos espacios, que además cuentan con mayor trayectoria televisiva.
Aruseros lo hace con un tono desenfadado, apostando por la variedad de voces, secciones y temas tratados. Si la media anual ya de por sí es alta, los datos del último mes elevan aún más al formato de laSexta. En marzo promedió un 17,9% de cuota y 409.000 espectadores de media, prolongando su liderazgo por 32º mes consecutivo.

Alfonso Arús, la mente pensante detrás de un programa imparable
Ana Rosa Quintana solía ser la reina de las mañanas, pero ya no. Ya desde antes de su salto a las tardes, la periodista madrileña cedió la corona a un aspirante silencioso, pero incansable. Alfonso Arús ha logrado imponerse a todos.
Pero detrás de su éxito hay un trabajo enorme. Con la bandera del humor siempre visible, el comunicador catalán goza de un éxito que se ha labrado tras una carrera que se inició en radio, para más tarde saltar a la televisión.
Nacido en mayo de 1961 en Barcelona, dio sus primeros pasos en emisoras como Antena 3 Radio y Radio 80 Serie Oro (actualmente Los 40 Classic), donde comenzó a forjar su estilo característico.
Posteriormente, se trasladó a Cadena Rato (hoy Onda Cero), donde dirigió y presentó el programa “Arús con leche” junto a colaboradores como Xavi Martín, Sergi Mas y Jorge Salvador. Este espacio combinaba retransmisiones deportivas con humor y se emitió también en M80 Radio durante la temporada 1993-1994.
En 2002, Arús dio el salto a la televisión autonómica catalana 8tv con Arucitys, un magacín diario que abordaba temas de actualidad, prensa del corazón y crítica televisiva. El programa se mantuvo en antena durante 16 temporadas, hasta 2018, y fue galardonado en 2012 con el Premio Ondas al mejor programa emitido por cadenas no nacionales.
Tras finalizar Arucitys, Arús se incorporó a laSexta en 2018 para presentar Aruseros (inicialmente denominado Arusitys), un programa matutino que sigue la línea de su predecesor, combinando información y entretenimiento.
Seguiremos Informando…