FALSA CATÁRSIS DE UN PROGRAMA EN LA UVI

Con trampa y cartón: Cornejo y Madrid reeditan ‘Sálvame’ en La 1 en poco más de una semana

‘LA FÁBRICA DE LA TELE’ SE RESQUEBRAJA DÍA A DÍA

TVE ha decidido poner las pilas a ‘La familia de la tele’ con una nueva división y contenidos de otro estilo. Unos cuidados paliativos para una situación crítica que acabó de explotar el pasado miércoles, cuando La Osa recurrió a hacer lo único que sabe: un nuevo ‘Sálvame’ que se pegó otro soberano batacazo.

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible

Lo que se vivió el miércoles no sólo no contribuyó a mejorar los datos de La familia de la tele, sino que los volvió a dejar temblando. Y, además, demostró que Óscar Cornejo y Adrián Madrid, junto con el equipo que aparece en el plató, sólo es capaz de producir un tipo de formato: Sálvame.

Así lo ha valorado todo el sector televisivo, que asistió, ojiplático, a un ‘remake’ de los peores tiempos del agotado formato emitido en Mediaset y producido, entonces, por La Fábrica de la Tele.

Todos los recursos de ‘Sálvame’ fueron empleados sin pudor para intentar encarrilar unos datos de audiencia nefastos. “El espectador es nuestro cómplice”, llegó a declamar María Patiño con la vena hinchada. A la vista de los datos, la escasez de cómplices es manifiesta, porque los espectadores brillan por su ausencia.

Con análisis preocupantes, y es que no sólo las series de la tarde sí reciben una buena audiencia -lo que demuestra que la misma huye en cuanto aparece la trupe de La familia de la tele-, sino que, además, la curva del programa es una sima.

Para intentar compensar el dato nefasto desde su estreno, Cornejo, Madrid y David Valldeperas como capataz a pie de pista echaron mano de su recetario habitual. Por un lado, explotar el desencanto y las ganas de marcharse de Belén Esteban.

Unas ganas, por cierto, más falsas que un euro de madera, ya que toda la polémica -no podía faltar el inexportable Kiko Matamoros haciendo de contendiente- estaba perfectamente guionizada a través del teleprompter. Maniobra típica de los exfabricantes, ahora osos, que quedó en evidencia con imágenes subidas por cuentas de Twitter presentes entre el público del formato. De nuevo, y una vez más, la engañifa como procedimiento habitual.

Otro, el del cebo permanente a lo largo del programa, tocó directamente a la alta dirección de TVE. Y es que, sin pudor algunos, tanto Valldeperas como Patiño se permitieron invocar, durante la emisión, la esperada presencia de dos directivos de la cadena pública que iban a explicar el futuro de La familia de la tele.

Por supuesto, nunca aparecieron porque, según la explicación del programa, a las 20:30 horas de la tarde se estaba celebrando una reunión para tomar “medidas que afectarán drásticamente al programa”, según Patiño. Muy seria, y tras todo un programa en el que se recurrió al chantaje emocional mostrando lo bien que trabaja la redacción y los colaboradores, arguyó la susodicha que las medidas se anunciarían en la edición del jueves.

Despedida y otro cebo más, en este caso para el día siguiente. Eso sí, hubo ocasión de ver a Blas Cantó, que ese sí que no faltó. Por el camino, aprovechamiento para machacar a los no gratos de la productora y sus dirigentes, como Terelu Campos y sus “esputos” -alguno llegó a chivarse de que tirar colillas a la calle suponía una multa-, que, curiosamente, también apareció en una pieza similar en el clon de Ten, la antigua tele ‘pepera’ de Raúl Berdonés, empresario televisivo de éxito y modelo de Emidio Tucci.

Con todos esos mimbres, sólo hay un diagnóstico, por mucho que TVE haya decidido darle una nueva vuelta a todo el tinglado y reubicar a unos y a otros: el programa tiene aluminosis de serie, amenaza ruina y conlleva el riesgo de llevarse por delante a los que apostaron duro por él.

¿Se viene el fracaso más estrepitoso de la era José Pablo López? ¿Acaso ha sonado estos días aquella estrofa de Sabina que recordaba eso de “ellos que pensaban comerse la vida y la vida se los merendó”? ¿Acabará la cabeza de Sergio Calderón servida en una bandeja cuando hasta la izquierda mediática más sanchista, salvo los del sector nervioso, ha desautorizado el formato? ¿Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar?

Lo que sí está claro es que Cornejo, Madrid y su cabalgata sólo saben hacer Sálvame. Fuera de ahí, la nada. Y la nada, como en la historia interminable, ya ha llegado a sus puertas.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Salir de la versión móvil