La temporada televisiva toca a su fin con su habitual balance en términos de audiencia, pero con pocas novedades. Antena 3 sigue siendo la televisión líder de nuestro país, con un 12,7% de cuota de pantalla media; La 1 es segunda, con un share del 10,4%; y Telecinco firma su peor temporada, con un 9,6% de cuota.
La peor parada es, sin duda, la cadena de Mediaset. Por tercer año consecutivo, Telecinco pierde audiencia y cierra la que ya es la peor temporada de su historia. Para más inri, la distancia con Antena 3 también es una de las mayores de la historia.
Récords en negativo que dejan a la televisión de Fuencarral más tocada y que ahondan en una crisis que parece no tener fin. De poco han servido los cambios realizados en la cúpula del grupo; la llegada de Alberto Carullo como director de Contenidos apenas ha tenido impacto en la dinámica de Telecinco.
Los picos de audiencia registrados durante las emisiones de La isla de las tentaciones primero, y de Supervivientes después, no han servido para revitalizar la audiencia media de la cadena, que por primera vez cierra un curso por debajo del 10% de cuota de pantalla.
Es, además, la primera vez que Telecinco acaba una temporada en tercera posición, siendo superada por La 1 en casi un punto. Y a todo ello hay que sumarle su bajo rendimiento en todas las franjas del día, donde es la tercera opción en las mañanas, sobremesas, tardes y prime time.
Antena 3 arrasa y La 1 se aprovecha del bajón de Telecinco
Mientras tanto, Antena 3 sigue siendo la cadena líder por cuarta temporada consecutiva. La cadena de Atresmedia ha liderado todos los meses de la temporada, firmando máximo y su mejor resultado en un año en el mes de mayo.
Unos buenos resultados que se traducen en un nuevo liderazgo en prime time, donde es la primera opción por quinta temporada consecutiva subiendo al 13,3%, lo que supone una distancia de más de 4 puntos sobre Telecinco, que vuelve a situarse por debajo de La 1.
La cadena pública, por su parte, crece dos décimas respecto a la temporada anterior. A pesar de la mejoría y de los numerosos estrenos, sus resultados dejan entrever la debilidad de su programación, sujeta a los grandes eventos deportivos.
Seguiremos Informando…