¿Qué papel ocupan los dircom en Latinoamérica?
- Escrito por Gonzalo Fernández
- Publicado en Entrevistas prcomunicación

Según explicaba la directora de comunicación de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Mildred Minaya, a prnoticias durante la celebración de Cibecom, el papel del dircom en República Dominicana sigue ganado peso en la estrategia de las compañías al mismo tiempo que la reputación y la sostenibilidad comienzan a integrarse en los objetivos de negocio de las corporaciones.
Según aseguraba Minaya a este portal en una entrevista en Miami, “hasta ahora la comunicación estaba muy relegada al papel del PR o eventos, pero cada vez más -aunque sea lentamente y unas empresas más que otras- está más integrado en la estrategia de la empresa, con más poder de decisión añadiendo temas y ámbitos que antes no teníamos como la reputación, la sostenibilidad, la RSC, la gobernanza… y eso es un paso importante”.
Mildred Minaya, además de ser la máxima responsable de la comunicación de APAP, es la Presidenta de la Asociación Profesional de Directores de Comunicación de República Dominicana(AsoDircom). En este sentido, para Minaya el “gran reto” para los profesionales de la comunicación Latinoamérica en estos momentos es “la digitalización”. A este proceso de cambio, hay que sumar entre las funciones clave de los dircom la generación de historias: “El storytelling es una herramienta que muchos dircom que vienen del área del periodismo lo pueden manejar con mucho sentido estratégico y de la oportunidad. El periodismo te da muchas herramientas que si lo llevas al mundo corporativo y hacer el verdadero periodismo corporativo, es aquí donde encuentras muchísimas oportunidades de comunicación, de conectar con la gente a través de historias y de relatos institucionales”.
Antes de llegar a la dirección de comunicación de APAP, Mildred Minaya dirigió ocho años el departamento de Relaciones Públicas del Banco BHD y las empresas del Centro Financiero BHD. Ha trabajado como editora y consultora en comunicación para diversas empresas. Hasta mediados de mayo perteneció al equipo de profesionales de la comunicación de La Mañana de CDN, un programa de análisis, noticias, comentarios y entrevistas que se transmite de lunes a viernes por CDN Radio.
La reputación es otro de los temas que más importancia está cobrando en el sector empresarial en Latinoamérica, apunta Minaya: “El tema reputacional y las grandes crisis financieras a nivel de Latinoamérica y a nivel mundial son una gran lección y han despertado mucho esa necesidad y esa consciencia de ver la comunicación más allá de eventos o de maquillar la realidad. Trabajar con transparencia es ‘hacer y luego decir’ y no ‘decir y no hacer’. Antes teníamos puesto el acento en la notoriedad: Sin embargo, cada vez más, estamos más concienciados en que debemos tener una notabilidad”.
Seguiremos informando…

Gonzalo Fernández
Vivo un idilio con la comunicación y las relaciones públicas. Infiltrado en el periodismo multiorquesta hasta que me dejen.
Seguir a @gonzalo_feraArtículos relacionados (por etiqueta)
-
El organismo mundial de la abogacía nombra a Manuel Seixas Calviño director de Comunicación
-
El PSOE ya tiene jefa de prensa para el Congreso de los Diputados
-
Garrigues nombra nueva directora de comunicación tras la salida de Fernando Pastor
-
Ruth Ruiz se incorpora a Fenin como nueva dircom
-
El lobby de la industria de la alimentación y bebidas tiene nuevo dircom
Lo último de Gonzalo Fernández
- David Sandoval: (Esencial Marketing): "La inversión está despegando en contenidos y social media"
- La prensa económica estalla contra el IBEX
- Estrategia de Llorente & Cuenca para el futuro: cliente en el centro y más presencia en EEUU
- Ibiza, en una crisis de comunicación constante
- EGM: La SER coge aire y recupera 203.000 oyentes y COPE se aleja tras dejarse 116.000