Joaquín convierte a ‘Hulio’ en marca comercial
- Escrito por Daniel de Andrés
- Publicado en prmarketing

El futbolista gaditano Joaquín Sánchez ha decidido explotar comercialmente una de sus expresiones más comentadas en una acción de marketing que, por qué no decirlo, tiene además parte de responsabilidad social corporativa puesto que destinará un porcentaje de los beneficios a las organizaciones Fundame y Down España. Si bien a otros deportistas sí que se les considera auténticos iconos de la publicidad, véase el caso de Cristiano Ronaldo y los innumerables patrocinadores que se lo rifan, en el caso del joven de El Puerto de Santa María sus seguidores se han convertido en fanáticos de su figura y su perfil es uno de los más seguidos en las redes sociales por el carisma que desprende en todas sus publicaciones.
Ahora, el bético se ha atrevido a lanzar su propia línea de ropa bajo el nombre ‘Hulio’ en donde plasma en camisetas y sudaderas algunas de sus frases más icónicas, como "No he cogido una raqueta en mi vida, Hulio" o "Sí, Síi, Sííí". Hay que recordar que corría el año 2011 cuando los compañeros de laSexta entrevistaban a un joven Joaquín, por aquel entonces en las filas del Málaga, y le preguntaban sobre su hobby favorito. Tras responder, dejaría la mítica “En la vida, Hulio” refiriéndose al también futbolista Julio Baptista que presenciaba atónito sus declaraciones.
A pesar de ser un jugador de renombre, que ha logrado títulos nacionales y que llegó a disputar el mundial de Corea y Japón, no fue hasta su llegada a Instagram cuando Joaquín empezó a tener la legión de aficionados que arrastra y a los que ha conquistado merced a desprender originalidad y frescura en sus publicaciones. Cabe destacar que cuenta con más de 1,3 millones de seguidores en dicha red social, frente a los 256.000 que tiene en Twitter y los casi 700 mil que le siguen en Facebook. Por ello, el lanzamiento de su propia marca de ropa se enmarca en un momento perfecto en cuanto al engagement en redes sociales puesto que buena parte de sus posts cuentan con una interacción superior al 10% en algunos casos y su presencia en medios de comunicación, donde dispara las audiencias cada vez que aparece.
Seguiremos informando…
Lo último de Daniel de Andrés
- Begoña Elices (Repsol): “No por dar mucha información, eres más transparente”
- Rosa María García (Estudio de Comunicación): “Mejorar la reputación del sector salud es un reto pendiente”
- Havas empieza “optimista” el 2019 tras sortear el ERE y la pérdida de El Corte Inglés
- Miguel López-Quesada (Dircom): “Hay que empezar a pensar que la edad fértil es independiente del género”
- Jon Meakin (Grayling) desgrana las tendencias de la comunicación en 2019