China quiere salir del hoyo… ¡sin éxito!
- Escrito por redacción prnoticias
- Publicado en Economia y Resultados
China genera en los mercados, por segunda jornada consecutiva, una sensación de incertidumbre la cual tiene como detonante, entre otras cosas, el desplome de un 20% en las importaciones. Una caída que hoy se augura será mayor y que sirve como reflejo del estado crítico en el que se encuentra la potencia asiática, que ha visto frenado su IPC. De hecho, la producción en el país asiático lleva 43 meses de caídas. Así, la Bolsa de Shanghai trata de luchar contra esta mala situación mientras que el Nikkei cerró con pérdidas del 1,89%.
España sigue en caída libre
La Bolsa Española apunta a la baja. De hecho ha comenzado la jornada una caída de un 1%, lo que deja su valor a 10 puntos de perder el límite de los 10.000 puntos. Una caída que repercute en los valores más destacados, entre los que se encuentran ArcelorMittal, que se deja un 2,7%, Gamesa que cae un 1,7% y Telefónica que desciende un 1,6%. Por su parte, y ya fuera de nuestras fronteras, las Bolsas Europeas siguen la tendencia negativa de España, rozando el punto porcentual en pérdidas. Así, y como anunciamos ayer, el DAX Alemán sigue rozando los 10.000 y el MIB los 20.000.
El Euro se revaloriza, hasta los 1,14 dólares
En lo relativo a la agenda macro, hoy China tiene mucho que decir, aunque serán los datos producción industrial de la Eurozona lo que marcará el devenir del día. De momento, las previsiones auguran caídas del 0,5%. Ya en el mercado de divisas el euro se revaloriza un 0,2%, lo que le sitúa en los 1,14 dólares. Por su parte, el bono español a 10 años se queda en el 1,8% y los 122 puntos básicos. En el mercado de las commodities, el barril de Brent cae hasta los 49 dólares y el de West Texas en los 46 dólares. El oro por su parte, se refuerza para terminar en los 1.170 dólares la onza.
Seguiremos informando...
Artículos relacionados (por etiqueta)
Lo último de redacción prnoticias
- 'Volando voy' acusa el desgaste y firma una de sus temporadas menos vistas
- El 52% de los clientes dicen sentirse frustrados cuando las marcas no ofrecen un trato más humano
- ‘El País’ publica la rectificación sobre las informaciones vertidas tras el despido de Ignacio Torreblanca
- Arcadi Espada, señalado por la FAPE tras denigrar a las personas con síndrome de Down
- Rocío Martin (creadora del Neotelling): “Si no sabemos comunicar a distancia la relación interpersonal entre los trabajadores y directivos se irá perdiendo”