Pagos sociales: qué son y cómo pueden ayudarte cada día
- Escrito por César Salza
- Publicado en Tendencias tecnológicas
Los pagos sociales son una tendencia que nació en China, en ese mercado más de 500 millones de personas utilizan aplicaciones como WeChat y Alipay para pagarse entre ellos. Por lo regular este tipo de apps no solo aportan una herramienta de pago sino que están integradas con una interfaz de mensajería, lo que les convierte entonces en un sistema de pagos sociales.
En el mercado asiático se ha popularizado tanto este tipo de plataformas que muchos consumidores chinos han reemplazado sus cuentas bancarias tradicionales con este tipo de aplicaciones. Desde pagarle el café a un amigo, colocar una parte de dinero para una excursión familiar o hasta donar unos euros a una ONG es posible con este tipo de plataformas, pero ¿Qué tan cerca estamos en España de llegar a esto? Una respuesta que nos intentó dar Marieke Flament, Directora General en Europa de Circle. En el podcast también analizamos el sector con Fernando Cantillo, de tumomentogeek.com.
Los pagos sociales en el mundo y Europa
Los pagos sociales están pensados para pagar entre personas, es una tendencia que ya está creciendo a nivel mundial, se ve en Estados Unidos aplicaciones que están teniendo mucho éxito, incluso en Europa es un sistema que ha avanzado bastante en algunos países, señala Flament, por ejemplo en Noruega una aplicación llamada Vipps, es muy popular por facilitar el pago social P2P.
Hasta ahora el inconveniente que existe, resalta Flament, es que no hay una plataforma única y global para el pago social, una limitación que Circle quiere solventar.
Así funciona Circle
Circle basa su plataforma en la tecnología blockchain que permite hacer trazado de dinero de manera más segura y más rápida, con menos costos operativos porque se trata de un sistema totalmente descentralizado y nada tiene que ver con los medios bancarizados tradicionales lo que lo hace mucho más barato.
Blockchain es una plataforma que se despliega por medio de una enorme red de ordenadores encriptados que pueden gestionar las transacciones de dinero que se solicitan sin necesidad de pasar por la red interbancaria, un ejemplo de ello puede ser el Bitcoin.
Para utilizar Circle con los medios tradicionales, dice Flament, solamente hace falta registrarse, cargar la tarjeta de débito y al recibir un pago ese dinero estará disponible en la cuenta que se haya cargado.
Circle es integrable a otras aplicaciones como iMessage, de esta manera no es necesario que el usuario se mude de su conversación para poder realizar un pago o pasar dinero a un amigo. La meta de Circle es llegar a otras aplicaciones de uso masivo como WhatsApp o Facebook Messenger.
Existe una gran cantidad de aplicaciones de pago social, pero no todas sirven para todo o cuentan con los mismos niveles de seguridad, por ejemplo Bizum que trabaja con entidades bancarias como Caixa Bank y solamente se necesita el número móvil de la persona a la que se le enviará dinero. Así que deberás revisar muy bien la reputación y el funcionamiento de la aplicación que escojas para que tu dinero se encuentre en buenas manos.
Seguiremos Informando...

César Salza
Apasionado del Social Media y de la Tecnología. También es una persona muy creativa. No para de pensar y de generar nuevas ideas. En las entrevistas se mueve en ellas como pez en el agua.
Seguir a @cesarsalzaArtículos relacionados (por etiqueta)
-
Preparamos las vacaciones...dando el cante
-
En el último podcast de la temporada, recordamos los mejores momentos de Pasión y Talento
-
Modelo de Madurez de la Analítica en España, con Edu Sánchez
-
¿Te consideras una persona optimista en tu trabajo?
-
Humildad, pasión y talento en estado puro, con Erico Navazo
Lo último de César Salza
- Todo lo que sabemos del MWC 2017 hasta ahora
- Zero Latency Madrid: el centro de juegos en realidad virtual llega a España
- Nubia Z11 miniS: con menos tamaño pero igual de potente
- Cómo comprar móviles y otros dispositivos en tiendas chinas sin riesgos
- Nintendo Switch: primeras impresiones de la nueva consola