Los seguidores que deseen seguir la UEFA Europa League a partir de la próxima temporada parece que sólo podrán hacerlo a través del pago. La segunda competición continental da sus últimos coletazos en Mediaset, que adquirió los derechos en 2012 hasta el final de la presente campaña. Dentro de los planes de futuro del Grupo no se situaría en estos momentos una renovación de estos derechos.
En el caso de TVE el fútbol es un producto de interés y están ‘abiertos a todas las posibilidades’. El problema nuevamente son los presupuestos y a pesar de que no estamos hablando de los costes de la Champions League, la Europa League es un producto que a día de hoy TVE no se puede permitir. En el caso de Atresmedia es altamente improbable que pujen por la Europa League considerando que tienen los derechos en abierto de la Champions League hasta la temporada 2017/2018.
El fin de la UEFA Europa League en abierto parece, por tanto, un camino sin retorno. Precisamente hace dos semanas la UEFA anunciaba mediante una nota de prensa que Mediapro (Futmedia Gestion de Derechos) y Bein Sports se habían quedado con los derechos de esta competición hasta el curso 2017/2018. La diferencia frente a 2012 es aquel año Mediaset negoció con la UEFA para la adquisición del partido en abierto, sin embargo ahora Mediapro se ha quedado con el paquete que incluye todos los partidos.
Es decir, que si alguna televisión en abierto está interesada en emitir estos encuentros deberá negociar directamente con la compañía presidida por Jaume Roures. En Mediapro indican que aún se están valorando todas las posibilidades y que no se tomarán decisiones hasta el final de esta temporada. Mediapro cuenta así hasta la temporada 2017/2018 con los derechos de las dos competiciones continentales más importantes: la Champions League y la UEFA Europa League.
Seguiremos Informando...