Mutua Montañesa comparte su experiencia sobre cómo ayuda la inteligencia artificial a ser más eficientes en una jornada junto a expertos del sector

Publicidad

Mutua Montañesa, mutua colaboradora con la Seguridad Social número 7 y comprometida con la gestión fácil e innovadora de la salud laboral en sus empresas y con el cuidado de sus trabajadores protegidos, estuvo presente en la jornada ¿Cómo puede ayudarnos la inteligencia artificial a ser más eficientes en la industria?, promovida por Lis Data Solutions, consultora espeializada en  inteligencia artificial y la Cámara de Comercio de Cantabria, con la colaboración de Sodercán. 

Con el objetivo de poner en valor lo que aporta la inteligencia artificial (IA) al tejido empresarial, y en general al conjunto de la sociedad, la actividad contó con una mesa de expertos que aportaron su visión del tema desde diferentes áreas de la industria cántabra: Alberto Martínez, Director Gerente de Mutua MontañesaJesús Tortosa, Director General de la Cámara de Comercio de Cantabria; Rafael Pérez Tezanos, Consejero Delegado de Sodercán; Ignacio Valero, Director de Proyectos de Lis Data Solutions;  Alberto Llera, Doctor en Matemáticas y experto en Machine Learning de Lis Data Solutions; y Juan Marcos Sanz, R&D and Innovation en Textil Santanderina.

El director gerente de Mutua Montañesa identificó la IA como un aliado extraordinario e indispensable en la actualidad para prevenir y predecir hipotéticas situaciones críticas, y así ser capaces de “gestionar desde el futuro”. También destacó la transcendencia que supone que “toda la plantilla esté alineada” a la hora de implantar estos cambios en la cultura de las empresas. Por resultar totalmente disruptivos, apostó por poner “especial atención” a que los trabajadores no los perciban como “amenazas a su labor”.

Durante la jornada, se debatió sobre cómo la implantación de la IA supondrá un cambio de modelo empresarial y la “necesidad de establecer redes”, tal y como aseguraron los expertos. Y destacaron conceptos como colaboración, creación de ecosistemas de innovación abierta y sistemas habilitadores como algunas de las claves para mantener objetivos y “no perder el foco” en esta área tecnológica, en pleno cambio evolutivo. 

Mutua Montañesa incide en la importancia del valor que poseen los datos, y las implicaciones actuales de la IA como facilitadora del diseño de nuevos modelos de trabajo más eficientes y garante de competitividad a largo plazo, programas puestos en marcha en Mutua Montañesa desde 2018 que han ido mejorando desde entonces.

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil