ATENCIÓN PERSONALIZADA Y MULTIDISCIPLINAR

Centro Médico Teknon crea una Unidad funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

CLAVE PARA MEJORAR LA SALUD DE LOS PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA Y ENFERMEDAD DE CROHN, ENTRE OTRAS

“El diagnóstico precoz es muy importante. En algunos casos transcurre más de un año entre síntomas y diagnóstico”, indica el Dr. Miquel Sans Cuffi

Publicidad

La colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn son patologías crónicas cuyas causas aún no se conocen completamente, pero ambas se consideran parte de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) por las similitudes en su manifestación, síntomas y complicaciones que puede causar. Sin embargo la colitis ulcerosa se limita al colon, mientras que la enfermedad de Crohn puede afectar cualquier parte del tracto digestivo. Eso sí, ambas cursan con brotes y con etapas de remisión.

Las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) son afecciones que impactan significativamente en la calidad de vida de quienes las padecen. Los principales síntomas son dolor abdominal, diarrea y, en ocasiones, sangre en las heces. A pesar de su prevalencia, que afecta a aproximadamente a una de cada 100 personas en España, estas enfermedades crónicas suelen pasar desapercibidas y no se les presta la  atención necesaria.

Nueva Unidad funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal IBDtek Centro Médico Teknon

Centro Médico Teknon acaba de poner en marcha la nueva Unidad IBDtek, especializada en el tratamiento de Crohn y colitis ulcerosa, cuyo objetivo principal mejorar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con estas enfermedades inflamatorias.

El diagnóstico precoz es un aspecto fundamental en la enfermedad. Por ese motivo el centro hospitalario ofrece un abordaje en tratamientos multidisciplinares que integran diversas especialidades médicas para tratar cada caso de manera holística y efectiva. Concretamente, la unidad está formada por un equipo de expertos constituido por más de 100 profesionales de los diferentes servicios que participan en su atención y que están a disposición de los pacientes con EII. Estos profesionales coordinan transversalmente las áreas de aparato digestivo, endoscopia digestiva y cirugía digestiva para proporcionar una atención personalizada a cada paciente.

Además, en IBDtek se encuentra la unidad de atención multidisciplinar ISADMU especializada de Enfermedades Inflamatorias y Auto-Inmunes Sistémicas de Centro Médico Teknon, creada hace ocho años, que reúne a 20 servicios y 40 profesionales. Cuando la situación lo requiere, también se integran otros médicos, como cirujanos, psicólogos, dietistas, ginecólogos, reumatólogos, dermatólogos y expertos del resto de especialidades.

El Dr. Miquel Sans Cuffi, especialista en Aparato Digestivo y director de IBDtek, Unidad Funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal Centro Médico Teknon, señala que “la incidencia en España es de 400.000 casos y cerca de 60.000 en Cataluña. Se trata de una enfermedad que está creciendo y requiere un abordaje integral”.

Para mejorar el seguimiento y control de los pacientes, la Unidad IBDtek proporciona una atención más personalizada a través de la incorporación del Gestor de Pacientes, al cual los pacientes con EII podrán contactar de forma inmediata, por teléfono móvil, WhatsApp o correo electrónico. Dado que el control y seguimiento de las EII es muy específico para cada paciente por la heterogeneidad de estas enfermedades, se brinda un apoyo individualizado.

Diagnóstico precoz e investigación científica en Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La nueva unidad participa de forma activa en ensayos clínicos para pacientes con colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn ofreciéndoles tratamientos con anticuerpos anti-MAdCAM-1 (molécula de adhesión endotelial), agonistas S1P (molécula implicada en el tráfico de linfocitos desde los ganglios linfáticos a los tejidos), Filgotinib (inhibidor de determinadas quinasas) o Etrolizumab (anticuerpo anti-integrina β7 de los linfocitos). “Participamos en los principales ensayos clínicos en la especialidad, de forma que pacientes complejos tienen acceso a fármacos que todavía no están en el mercado”, señala el Dr. Sans.

El centro cuenta, además, con herramientas de diagnóstico como colonoscopias, análisis de sangre y resonancia magnética nuclear (RMN), y ofrece una amplia gama de tratamientos, desde los más clásicos (aminosalicilatos, esteroides e inmunosupresores), hasta los más novedosos, como son los fármacos biológicos y biosimilares.

El Dr. Sans enfatiza que “las EII no se pueden prevenir, pero sí es muy importante el diagnóstico precoz, ya que por desgracia todavía hoy en día pasa mucho tiempo entre los primeros síntomas del paciente y el diagnóstico; a menudo más de un año”.

Concienciar y visibilizar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), que agrupa a 15.000 pacientes en España, trabaja en colaboración con la nueva unidad de Centro Médico Teknon para mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas enfermedades.

Coincidiendo con el Día Mundial de la EII, se pone en marcha la campaña “Somos 1” para aumentar la conciencia sobre el hecho de que una de cada 100 personas en España tiene una enfermedad inflamatoria intestinal.

El presidente de ACCU Catalunya, Ricard Pons, destaca la importancia de visibilizar estas enfermedades: “Las EII son enfermedades invisibles que afectan en gran medida la calidad de vida de las personas que las padecen. Desde ACCU Catalunya trabajamos para dar apoyo y visibilidad, y valoramos la colaboración de Centro Médico Teknon y IBDtek”.

Seguiremos informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil