POR LA MEDICACIÓN QUE NECESITAN A DIARIO

El chollo para la industria farmacéutica de los tratamientos a 13 meses

LA MEDICACIÓN DE LOS ENFERMOS CRONICOS SE LES PROPORCIONA “MENSUALMENTE” CADA 28 DÍAS

Estos pacientes precisan sus tratamientos a diario, por lo que si se les proporcionan “mensualmente” con una duración de 28 días, al cabo de un año necesitan 13 meses de tratamiento

Publicidad

Las enfermedades crónicas son aquellas cuyos síntomas no suelen resolverse con el paso del tiempo. Por lo general, se originan a una edad temprana, pero tienen que pasar años antes de que se manifieste clínicamente y son a día de hoy la primera causa de muerte en todo el mundo. Este grupo incluye una larga lista de enfermedades como la diabetes, las cardiopatías, el accidente cerebrovascular, los tumores, las enfermedades respiratorias crónicas y algunas enfermedades mentales, entre otras.

Los tratamientos de las enfermedades crónicas tienen una duración mensual determinada por la industria farmacéutica de 28 días. Se trata de la medicación y tratamientos de los que dependen los enfermos crónicos para llevar una vida normal, como es el caso de los parches o las insulinas para los diabéticos.

Teniendo en cuenta que estos pacientes necesitan sus tratamientos a diario, si estos se les proporcionan “mensualmente” con una duración de 28 días, al cabo de un año necesitan 13 meses de tratamiento.

De esta manera, que los enfermos crónicos vivan 13 meses beneficia a la industria farmacéutica, que en lugar de crear y distribuir tratamientos mensuales con suficiente cobertura para un mes, reduce la cantidad para que se tenga que comprar medicación como para 13 meses en un año.

Seguiremos informando…

Respira y disfruta:

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil