MIENTRAS, TELECINCO SE AFIANZA EN LA SEGUNDA PLAZA

La Eurocopa, última baza de TVE para maquillar una temporada a la baja

LA PÚBLICA ACUMULA VARIOS FRACASOS EN LOS ÚLTIMOS MESES

Nadie ha sido capaz de tomar decisiones importantes en Prado del Rey desde que Elena Sánchez y José Pablo López dejaran la presidencia y la dirección de Contenidos respectivamente. Cuando apenas faltan unas semanas para cerrar la temporada, la cadena pública se conjura a la Eurocopa 2024 para intentar mejorar sus datos de audiencia

Publicidad

Televisión Española ha bajado los brazos. Telecinco les ha adelantado y no hay esperanzas de recuperar la segunda plaza. En la cadena pública lo asumen con resignación mientras depositan sus esperanzas en la próxima temporada. Sin embargo, existen pocas razones para pensar que será mejor que la presente, marcada por la irregularidad y lo sinsabores.

A la corporación pública sólo le queda una baza a la que agarrarse: la Eurocopa 2024. El trofeo de fútbol internacional se disputará del 14 junio al 14 de julio y Televisión Española retransmitirá todos los partidos. Un aliciente muy jugoso para los millones de espectadores que seguirán cada encuentro, especialmente los de la Selección Española.

La cuota media de La 1 actualmente es del 9%. Una cifra muy lejana al 10% que llegaron a registrar cuando Telecinco atravesaba sus horas más bajas. No obstante, la crisis que atravesó la cadena de Mediaset ha quedado atrás, coincidiendo con la caída de la pública, que no ha acertado con sus principales apuestas de entretenimiento.

Si bien es cierto que MasterChef sigue salvando los muebles, La 1 no ha conseguido ser competitiva frente a las cadenas privadas. Tanto Antena 3 como Telecinco han superado ampliamente a TVE durante toda la temporada, especialmente en este tramo final, marcado por la inestabilidad en los despachos del ente público.

Entre los desatinos de TVE destacan D Corazón y Baila como puedas. Dos formatos que, en diferentes franjas y días, se han convertido en los grandes fiascos de la temporada para la pública, junto con otros formatos ya lejanos como El Conquistador. También cabe destacar la caída del Telediario, que cede ante Informativos Telecinco.

Audiencia a cambio de millones

Ahora, a pocas semanas del verano, en la corporación se ha instalado cierto nerviosismo ante lo que puede ser un mes de mayo especialmente malo en audiencia. Una realidad que asumen con resignación y que esperan revertir durante los meses de junio y julio gracias a la Eurocopa de Alemania.

No obstante, este “maquillaje” en las audiencias de TVE tendrá un elevado coste para la corporación pública. Además de la Eurocopa, la televisión pública también emitirá los Juegos Olímpicos de París. El desembolso total por ambos eventos deportivos será de 111 millones de euros (65 para los Juegos Olímpicos y 45 para la Eurocopa).

Una cantidad que se una a la que se ha destinado al resto de programación a lo largo de la temporada. Si atendemos al presupuesto destinado para 2024, TVE gastará un total de 498,9 millones de euros, es decir, 122 millones de euros más que en 2023.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil