SEGUNDA OPCIÓN DE SU FRANJA Y ALTERNATIVA A ‘EL HORMIGUERO’

‘AQUÍ LA TIERRA’ CELEBRA SU 10º ANIVERSARIO

MÁS DE 2.700 PROGRAMAS Y CERCA DE 13.500 REPORTAJES 

El programa de TVE celebra 10 años de emisión en las tardes de La 1, donde promedia un 11,4% de cuota de pantalla

Publicidad

El magacín Aquí la Tierra, uno de los programas más icónicos de RTVE, cumple hoy 10 años ininterrumpidos en antena. El Aula de Educación Ambiental de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha acogido este domingo la celebración del cumpleaños, con sus presentadores, Jacob Petrus, Quico Taronjí, Isabel Moreno, y gran parte del equipo del programa.

Jacob ha agradecido el cariño de los “terrícolas” en estos 10 años y el esfuerzo del equipo: “Para hacer el programa hace falta mucha gente. Somos como una familia, y si no estuviéramos unidos, el resultado no sería igual”. “También quiero dar las gracias a RTVE, la tele de todos, la que nos permite que este programa blanco se vea en familia”, ha subrayado el presentador y codirector de Aquí la Tierra.

Desde su estreno el 27 de mayo de 2014 se ha convertido en un formato de éxito para las tardes de La 1, reuniendo a un público familiar en torno a contenidos de defensa del medio ambiente, tradiciones culturales, promoción del sector primario y de nuestro patrimonio natural y gastronómico, además de la información meteorológica y sobre el clima.

10 años de Aquí la Tierra

El espacio ha recibido el aplauso de la crítica y una treintena de premios, entre ellos, el Ondas, el Zapping, la Antena de Oro, el Premio FesTVal de Vitoria para el espacio presentado por Jacob Petrus, que pasa el testigo los domingos a Quico Taronjí e Isabel Moreno, y dirigido por Jacob Petrus y Víctor Otamendi.

El programa ha emitido en estos diez años más de 2.700 programas y ha realizado cerca de 13.500 reportajes en todo el territorio español y en 25 países, entre los que se cuentan Colombia, Ecuador, Italia, Islandia o Brasil

En este tiempo se ha consolidado como uno de los programas favoritos de la audiencia en su franja y sus datos están en constante crecimiento. Desde el 6% de cuota de pantalla del primer año hasta casi duplicarse y estabilizarse por encima del 11% en las últimas temporadas (11.4% en lo que llevamos de 2024), convirtiéndose en la alternativa a Pasapalabra, programa líder de la franja del access prime time.

Seguiremos Entreteniendo…

Respira y disfruta:

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil