DE LA MANO DE ALCONABA

Los empresarios socialistas aprovechan la situación financiera de Prisa para ampliar su poder

TRAS LA EMISIÓN DE BONOS CONVERTIBLES A LA QUE TAMBIÉN HA RECURRIDO ADOLFO UTOR

Cuando se cumple un año de su incursión en Prisa adquiriendo un total del 7% de las acciones de la compañía, comprando su parte a Telefónica, Alconaba aumenta su poder en la compañía gracias a la emisión de bonos convertibles.

Publicidad

La emisión de bonos convertibles para resolver la deuda financiera que arrastra Prisa ha provocado que los accionistas de la compañía puedan ampliar sus registros en forma de acciones. Si en las últimas horas conocíamos que Adolfo Utor, dueño de Balèaria, ampliaba su paquete accionarial hasta un 5,4%, ahora se desvela que Alconaba también ha acudido a la llamada de Prisa para la inyección de capital.

Según advierte el diario El Mundo,  Alconaba ha realizado una nueva inversión en la compañía adquiriendo 1,3 millones de acciones de Prisa, aportando algo más de medio millón de euros. Una cantidad, que no se acerca a la que tenían derecho a presentar, al ser propietario de más del 7% de la compañía.

Hay varias similitudes en común entre Adolfo Utor y la unión de empresarios españoles que sostienen Alconaba. Todos ellos son empresarios cercanos al partido socialista y a nombres como José Luis Rodríguez Zapatero, Ximo Puig, Francina Armengol o con periodistas ligados al Gobierno como José Contreras.

Además de las similitudes, cuentan con diferencias de calado. Al contrario que Utor, que no ha reclamado un puesto en el consejo de administración tras ampliar su paquete accionarial al 5,4%, desde Alconaba, sí lo tienen. Desde hace años, su presidente, Andrés Varela Entrecanales, cuenta con un puesto en el consejo de administración de la compañía como consejero.

Situación financiera

Con la estrategia de la emisión de los bonos convertibles, Prisa sigue avanzando en la reducción de su deuda. No obstante, el adeudo final sigue siendo elevado, con 798 millones de euros pendientes de pago, a pesar de la reducción de 35 millones de euros que lograron en el primer trimestre de este año. Un trimestre que lograron clausurar con más de 19 millones de euros de beneficio neto.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil