Repsol firma un acuerdo de venta de energía renovable a largo plazo con Microsoft

Las compañías han firmado seis acuerdos virtuales de compraventa de energía (VPPA) a 12 años, asociados a tres parques eólicos y tres plantas solares de Repsol en España con una capacidad instalada total de 230 MW y que estarán operativos en diciembre de 2025.

Publicidad

Repsol suministrará electricidad renovable a Microsoft tras alcanzar un acuerdo para un total de seis contratos de compraventa virtual de electricidad (VPPA) a largo plazo. Estos acuerdos de suministro a 12 años están vinculados a tres parques eólicos y tres plantas solares en España con una capacidad total instalada de 230 MW y que estarán operativos en diciembre de 2025.

Esta operación se suma a los acuerdos de compraventa de energía ya existentes entre ambas compañías como parte de una asociación anunciada en 2021 y que ascienden así a un total de 320 MW de capacidad instalada. Microsoft y Repsol comparten ambiciones similares sobre la importancia de reducir emisiones de carbono.

Repsol fue la primera compañía de su sector en anunciar un objetivo de cero emisiones netas para 2050 y está ampliando su negocio de energía renovable para alcanzar entre 9.000 MW y 10.000 MW de capacidad instalada en 2027. Microsoft ha anunciado que obtendrá el 100% de su suministro energético de energías renovables para 2025.

Repsol y Microsoft comparten una colaboración estratégica centrada en acelerar la transformación digital de Repsol y la transición energética global. Las compañías están innovando conjuntamente para desarrollar nuevas soluciones digitales impulsadas por inteligencia artificial y, como parte de una cooperación a largo plazo, Repsol proporciona a Microsoft energía renovable en España.

Además, Repsol está ampliando su uso de las soluciones en la nube de Microsoft para impulsar sus operaciones, incluida su apuesta por la plataforma Azure. Según João Costeira, Director General de Generación Baja en Carbono de Repsol: “Este acuerdo con Microsoft, un socio estratégico para nosotros, pone de relieve la importancia de las energías renovables para la revolución digital en la que estamos profundamente involucrados y también demuestra el compromiso de Repsol con la descarbonización”.

Repsol invertirá entre 3.000 y 4.000 millones de euros netos en el desarrollo de su cartera de proyectos renovables hasta 2027 para alcanzar sus objetivos de crecimiento. De los 9.000 MW-10.000 MW instalados, el 50% estará en la Península Ibérica y el 30% en Estados Unidos, tras la consolidación de los proyectos de Hecate y ConnectGen. Repsol prevé ampliar su presencia en Chile e Italia, con una capacidad instalada conjunta allí de 1.500 MW en 2027.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil