La universidad de Valladolid y Comunicae, la empresa tecnológica dedicada a la creación, distribución y seguimiento de notas de prensa, han firmado un convenio con el objetivo de potenciar la formación práctica de los estudiantes de Marketing e Investigación de Mercados. Este acuerdo, vigente por cuatro años, permitirá a los alumnos utilizar la plataforma Comunicae para fortalecer su preparación profesional.
¿Qué llevó a Comunicae a elegir la Universidad de Valladolid para establecer este convenio de colaboración?
En Comunicae llevábamos tiempo deseando establecer una colaboración formal con una institución académica que compartiera nuestra visión sobre la importancia de la comunicación corporativa. La Universidad de Valladolid, con su destacada trayectoria, siempre fue una opción atractiva. Sin embargo, necesitábamos un caso práctico que materializara este interés. Ese momento llegó con un proyecto de innovación educativa dentro de la asignatura Herramientas de Marketing Digital de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales liderado por la Doctora Itziar Oltra, junto al profesor Elías Vega Riera. Durante el pasado mes de noviembre, los estudiantes de esta materia han creado diversos proyectos empresariales emprendedores, lanzando al mercado empresas de productos promocionales y difundiéndolos por redes sociales y mediante la elaboración y distribución de una nota de prensa con la plataforma de Comunicae.
¿Cuál consideras que es el mayor beneficio que este acuerdo aporta tanto a Comunicae como a los estudiantes?
Tanto desde Comunicae como desde la Universidad de Valladolid coincidimos en la misión de ofrecer una experiencia eminentemente práctica a los estudiantes, proporcionado no solo una orientación práctica de su formación, sino también mayores capacidades para su desarrollo profesional. Además, esta iniciativa se alinea con uno de los objetivos estratégicos de la Universidad de Valladolid: estimular y participar en la mejora y desarrollo del sistema universitario, adaptándose a las exigencias profesionales y las tendencias de la sociedad contemporánea.
¿Por qué consideras importante que los estudiantes desarrollen competencias en comunicación corporativa desde su etapa universitaria?
En un mundo hiperconectado y saturado de información, desarrollar competencias en comunicación corporativa desde la etapa universitaria es clave para el éxito profesional. Los estudiantes de hoy son los profesionales del mañana, con inquietudes y perspectivas que enriquecerán el entorno corporativo. Es fundamental acompañarlos desde sus inicios, ayudándolos a familiarizarse con herramientas y estrategias relevantes. Estas habilidades no solo les otorgan un valor añadido a nivel curricular y experiencial, sino que también los preparan para afrontar retos reales con confianza e innovación. Como empresa, debemos estar atentos y comprometidos con su desarrollo.
¿Cómo se evalúa el impacto inicial del convenio en términos de resultados concretos en la formación práctica de los alumnos?
Gracias a la colaboración, los alumnos han tenido la oportunidad de realizar tareas concretas que podrían haber llevado a cabo en el Departamento de Comunicación de cualquier empresa. Creemos que esta práctica es un ejercicio preparatorio de alto valor para cualquier estudiante del ámbito de las Ciencias Económicas y Empresariales.
¿Qué feedback han recibido hasta ahora de los profesores y estudiantes que ya han trabajado con vuestra plataforma?
La Profesora Itziar Oltra realizó una encuesta a sus estudiantes para conocer su opinión sobre el uso de la plataforma Comunicae. Entre los resultados destacó tanto su facilidad de uso como el hecho de haber utilizado la Inteligencia Artificial como aliada en la tarea de creación y distribución de su nota de prensa. Tanto desde la UVa como desde Comunicae consideramos este ejercicio una práctica realmente positiva para todas las partes.
También es importante destacar que este convenio ha sido impulsado por la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, la Doctora Mª Valle Santos Álvarez, y cuenta con el respaldo y la firma del Doctor Antonio Largo Cabrerizo, Rector de la Universidad de Valladolid, subrayando su relevancia y el compromiso de la institución con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de sus estudiantes.
¿Cómo pensáis adaptar el acuerdo a las necesidades cambiantes de la industria del marketing y la comunicación en el futuro?
La industria de la comunicación está en constante evolución, impulsada por avances tecnológicos y cambios en las expectativas del mercado. Este acuerdo con la UVa tiene como objetivo unir las inquietudes teóricas de la academia con los retos reales de las empresas. Su flexibilidad permite incorporar nuevas iniciativas y proyectos innovadores que puedan surgir en estos cuatro años, adaptándonos a las necesidades del sector. Estamos convencidos de que esta colaboración será un puente para explorar juntos soluciones aún inimaginables en este dinámico entorno.
¿Existe la posibilidad de expandir el acuerdo para incluir prácticas profesionales o empleos para los estudiantes que destaquen?
El acuerdo firmado tiene una duración de cuatro años, prorrogable, y contempla explorar futuras colaboraciones que beneficien a ambas partes. En Comunicae, siempre hemos apostado por un modelo de cantera: más del 50% de nuestros colaboradores iniciaron su relación con la empresa a través de prácticas. Este acuerdo no será una excepción, y la posibilidad de incorporar a alumnos en proyectos futuros es siempre viable. Estamos a disposición de la UVa para enriquecer la experiencia educativa y fomentar oportunidades reales para los estudiantes.
Seguiremos Comunicando…