LA FECHA LÍMITE FINAL PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL ES EL 9 DE MAYO

“Creo que en creatividad hay mucho pinkwashing, blackwashing, wokewashing y greenwashing”

PRNOTICIAS HABLA CON VIRGINIA MOSQUERA, PRESIDENTA DEL JURADO DE LOS GERETY AWARDS 2025

“Vivimos en la era de la post verdad, Trump gobierna el mundo lanzando maquinitas al espacio y montando resorts sobre cadáveres de guerra… es todo delicado, las marcas están dando palos de ciego. La gente ha dejado de creer y encima se lee cada vez menos, para mí después de la antigua Grecia todo es decadencia”. Virginia Mosquera

Publicidad

Gerety Awards 2025, el festival que pone en valor las campañas conectan más con la audiencia femenina, cuenta este año con 15 jurados ejecutivos alrededor del mundo que reúnen líderes de la industria. Lo preside la Directora Creativa Ejecutiva (CCO) y escritora y guionista, Virginia Mosquera, con quien conversamos sobre creatividad, representación y futuro de la industria.

“Ser presidenta del jurado de estos Premios Gerety es mucho más que evaluar campañas; es sumarse a una conversación urgente sobre creatividad, representación y el futuro de la industria, que sin nuestra visión no va a ningún lado. No solo me pirra compartir este espacio con un grupo de jefazas tan talentosas, comprometidas y diversas, (que no solo entienden la industria, sino que la empujan hacia adelante), sino que también siento la responsabilidad compartida de hacer avanzar el discurso y la conversación en un momento tan delicado como el actual. Juntas vamos a celebrar ideas que dejan marca, que nos hacen pensar, pero sobre todo, evolucionar. Porque la creatividad que premian los Gerety no solo brilla, también sacude. No podría imaginar mejores compañeras para esta travesía”, ha dicho Mosquera sobre el festival, y así responde a los lectores de PRNoticias sobre la industria.

¿Qué pensaste, sentiste y dijiste cuando supiste que serías la presidenta de esta edición?

Me sentí muy agradecida, es mi festival favorito, al menos el que más propósito tiene, así que para mí es un honor, capitanear una nave feminista llena de jefazas, en el sentido de llevarla más lejos, de crear pensamiento en grupo, de empujar juntas la forma en la que las mujeres participamos de esta industria, (y también intenté no sentir mucho síndrome de la impostora que es algo que nos pasa a menudo a los creativos y especialmente a las mujeres).  No podía parar de pensar en esa gran frase de Spiderman: todo gran poder conlleva un gran responsabilidad. 

¿Por qué dices que es importante generar estas conversaciones?

Porque aún quedan muchos melones por abrir, muchas conversaciones por llenar de verdad, mucho tabú de derrumbar y muchos lugares comunes que debemos abandonar en favor de ideas más honestas alumbradas por tías. Al final (y al principio) nosotras somos la otra mitad de la humanidad y la mirada no está completa sin la nuestra, sin nuestra honestidad.

¿Qué consideras, debe centrar el debate en materia de creatividad?

Honestidad. Creo que hay mucho postureo, mucho pinkwashing, blackwashing, wokewashing, greenwashing y otras y otras prácticas similares que se han vuelto comunes en la publi por todo tipo de motivos peregrinos como ganar fans, vender, premios… En ese sentido mis dos campañas favoritas del año pasado fue derrumbar la lona de Dorsia y el curro de Teta&teta el cáncer no es rosa, es un marrón.

¿Qué debemos saber en materia de representación que todavía no sepamos?

Que en un jurado con muchas miradas va a haber mucho más debate y las conclusiones, si el jurado es capaz de sostenerse llevarán la industria más lejos.

¿Cómo ves el futuro de la industria en España, digamos, de aquí a diez años?

Ni idea soy más bien presentista, pero me imagino que todo será contenido y entretenimiento, la publi es muy intrusiva y la gente solo quiere ver Netflix, no que se lo interrumpa un ad… también creo que las redes sociales se han comido la tostada.

Dices que el momento actual es delicado, ¿a qué te refieres?

Todos lo son, pero vivimos en la era de la post verdad, Trump gobierna el mundo lanzando maquinitas al espacio y montando resorts sobre cadáveres de guerra… es todo delicado, las marcas están dando palos de ciego. La gente ha dejado de creer y encima se lee cada vez menos, para mí después de la antigua Grecia todo es decadencia… jajaja. 

¿Qué idea quieres dejar clara en esta edición, que ayude a la industria a evolucionar?

Desde que las mujeres habitamos las agencias la conexión con el gran público es mayor, manejamos insights verdaderos, no como antes que los hombres nos explicaban la vida y eso debe de seguir creciendo para elaborar pensamiento y creatividad honesta y contenido que importe a la gente.

¿Qué le quieres decir a tus compañeras de travesía?

Que ganas… 

¿Y qué le quisieras decir a las mujeres que están dando sus primeros pasos en la industria?

Que se preparen, que lean, que vayan al cine, que vivan, que lean, que lean más, que lean bien, eso les digo a mis alumnas de la Miami. Ah, y que coman bien.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil