EL PERIODISTA SORIANO CONDUCIRÁ ‘MALAS LENGUAS’

Cintora, a La 2: dos millones de euros para su programa “antibulos”

UN FORMATO PARA COMBATIR LA DESINFORMACIÓN… CREADO POR LOS PRODUCTORES DE ‘SÁLVAME’

Si hace escasos días salía a la luz el presupuesto del nuevo Sálvame de TVE, ahora le ha tocado al programa que conducirá Jesús Cintora en las tardes de La 2.

Publicidad

Televisión Española destinará algo más de dos millones de euros para Malas lenguas, un formato con clara vocación periodística alineado con el Gobierno en su particular cruzada contra los bulos y la desinformación.

Al frente del mismo estará Jesús Cintora, un viejo conocido de TVE, a la que regresa tras su paso por Las cosas claras. El periodista soriano será el conductor de un espacio que, según revela El Mundo, tendrá un coste de 32.075 por cada una de las 63 entregas firmadas por la corporación.

A falta de confirmación oficial, las emisiones comenzarán a finales del mes de abril. Una de los cuestiones más llamativos sobre este nuevo programa es la que respecta a su a producción, que espacio correrá a cargo de Big Bang Media (Mediapro).

Sin embargo, detrás de Malas lenguas están, ni más ni menos, que Óscar Cornejo y Adrián Madrid. Con este formato y el nuevo Sálvame que emitirá La 1 en sus tardes, la pareja de productores ha logrado “colocar” dos formatos en la nueva RTVE de José Pablo López a través de su nueva empresa La Osa Producciones.

Las nuevas tardes de TVE costarán más de siete millones de euros

A los poco más de dos millones de euros que costará Malas lenguas hay que sumar el coste del nuevo Sálvame, que se estrenará en las tardes de La 1 bajo el nombre de La familia de la tele. Conducido por Aitor Albizua, Inés Hernand y María Patiño, tendrá un presupuesto de 5,3 millones de euros.

Al igual que Malas lenguas, La familia de la tele comenzará a emitirse a finales de abril, encarando así la recta final de la temporada televisiva en una primavera que promete muchos cambios para TVE. Asimismo, en la corporación también trabajan en la contratación de Andreu Buenafuente de cara al otoño.

Los próximos meses son clave para la cadena pública, que en su momento disfrutó del sorpasso a Telecinco. Ahora, tras meses de travesía por el desierto de la cadena de Mediaset, está viendo la segunda posición amenazada por los buenos datos que está cosechando su rival.

Curiosamente, y tras muchos meses de superioridad respecto a Telecinco, TVE echará mano de un formato muy similar al que tantas tardes de gloria le reportó a la cadena de Fuencarral. Allí, en Mediaset, parecen haber pasado página definitivamente, y ahora se agarran a los buenos datos que dejará un marzo especialmente bueno.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil