CERRÓ 2024 CON PÉRDIDAS QUE ROZARON LOS 100 MILLONES DE EUROS

Manuel Mirat aplicará un plan de ajuste para Vocento durante 2025

EL CEO DEL GRUPO BUSCA SOLUCIONES A LA CRISIS HEREDADA DE LUIS ENRÍQUEZ

Vocento se apretará el cinturón en los próximos meses en pos de volver a la senda de la rentabilidad económica. Para conseguirlo, Manuel Mirat ha diseñado un plan de ajuste con dos pilares fundamentales: reducir costes y recuperar el negocio de la prensa.

Publicidad

Los próximos meses serán clave para Vocento, que atraviesa la peor crisis de su historia. El grupo editor de ABC necesita poner coto a las pérdidas millonarias que ha registrado 2024. Para ello, Manuel Mirat ha diseñado un plan de ajuste cuyo último objetivo es la recuperación económica y financiera de la empresa.

El ejercicio anterior se saldó con 97,3 millones en pérdidas y una caída en los ingresos de casi el 5% respecto a 2023. Unos datos muy negativos que la dirección de Vocento busca dejar atrás cuanto antes. Para Manuel Mirat, consejero delegado del grupo, 2024 fue un año de transición tras la salida de Luis Enríquez.

“La compañía ya está dando importantes pasos en la nueva hoja de ruta, diseñada para volver al crecimiento rentable en el corto plazo mediante una organización más clara y ágil, el refuerzo del modelo de suscripción y el impulso de contenidos diferenciales y productos digitales de calidad”, explicó Mirat durante la presentación de los resultados correspondientes al ejercicio 2024.

Dicho plan se compondrá de cuatro bloques bien definidos, entre los que destaca la reducción de costes y la recuperación del negocio de la prensa. El objetivo es, tal como indició Mirat, alcanzar un crecimiento rentable, fortalecer los márgenes, ampliar las capacidades digitales y consolidar el liderazgo en el mercado.

Ajustes constantes en busca de la rentabilidad

La hoja de ruta de Vocento se podría resumir en la búsqueda de la rentabilidad a toda costa. Así se detalla en un documento al que ha tenido acceso este medio. En este se prioriza la revisión del perímetro de Vocento, donde se confirma la venta de pisos.com, portal inmobiliario del grupo, el cierre del deportivo Relevo y el “abandono progresivo” de la actividad de la división Servicios Digitales.

No obstante, gran parte del éxito de este plan de ajuste dependerá del negocio de la prensa, uno de los pilares del grupo. Mirat pretende recuperar la cuota publicitaria perdida. Para ello, promoverá la implementación de nueva una organización y definición de nuevos proyectos en marcha.

Esta organización quedó definida semanas atrás, con las incorporaciones de Juan Pedro Díaz Armendáriz como director general comercial y Miguel Ángel Fernández, como director general de Vocento.Medios.

Otra de las claves será potenciar las suscripciones. Actualmente ABC cuenta con 60.000, mientras que los regionales de Vocento suman 99.000. Quedan muy por debajo de otros competidores, como El País, que supera los 400.000 suscriptores o El Mundo, que fija sus suscriptores en 163.000.

El plan para atraer nuevos suscriptores pasa por una redefinición del producto, tanto para ABC como para su regionales de aquí hasta final de año. Asimismo, Vocento ha presentado proyectos por valor de 8 millones de euros para acceder a las ayudas del Gobierno en pos de una transformación digital de los medios.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil