El Hospital Quirónsalud Barcelona ha dado un paso significativo en la atención cardiovascular con la inauguración de su nueva sala de hemodinámica, que ofrece tecnología de última generación para realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos con mayor precisión, seguridad y eficiencia. Como parte de este avance, el hospital ha implementado con éxito la técnica de Ablación por Campos Eléctricos Pulsados (PFA, por sus siglas en inglés), que ha demostrado ser una opción más precisa y segura para el tratamiento de arritmias, como la fibrilación auricular.
El equipo médico ha llevado a cabo con éxito los primeros procedimientos utilizando esta tecnología, marcando un hito importante en la atención cardiológica.
PFA, una opción más selectiva y segura para tratar la fibrilación auricular
La Ablación por Campos Eléctricos Pulsados (PFA) emplea campos eléctricos para desactivar las células responsables de la arritmia, siendo una técnica con alta eficacia, que altera las células cardiacas responsables de la arritmia, preservando y evitando lesionar los tejidos adyacentes.
Además, los procedimientos de ablación de fibrilación auricular realizados con PFA son rápidos y con una recuperación más ágil, lo que redunda en el bienestar del paciente.
Por otro lado, el hospital sigue utilizando la crioablación, y los sistemas de navegación. La disponibilidad de todas las técnicas permite la selección de la más adecuada para cada paciente en una decisión individualizada.
Una infraestructura avanzada para una atención de excelencia
La nueva sala de hemodinámica ha sido diseñada para optimizar el espacio y los procedimientos, contando con el sistema Philips Azurion y tecnología ClarityIQ. Esta infraestructura permite una combinación de imágenes de alta calidad y seguridad radiológica, mayor visibilidad y precisión, a la vez que reduce la exposición a la radiación, ofreciendo tanto a pacientes como a profesionales una mayor seguridad. La sala también permite realizar procedimientos más rápidos, con lo cual se optimizan los tiempos y se mejora la comodidad de los pacientes.
La nueva sala facilita el flujo de trabajo mediante una interfaz táctil intuitiva, mejorando la toma de decisiones durante los procedimientos intervencionistas.
Está equipada para realizar una amplia gama de procedimientos, tanto en hemodinámica como en otras especialidades, destacando los siguientes:
Hemodinámica: Coronariografías, angioplastia con stent, TAVI (válvula aórtica percutánea, reparación valvular mitral y tricúspide percutánea y cierres de FOP y CIA); Arritmias: Ablación de fibrilación auricular, crioablación, radiofrecuencia, estudios electrofisiológicos, implantes de marcapasos y desfibriladores automáticos (DAI), y holter subcutáneo; Radiología intervencionista: Drenajes biliares, prótesis biliares, gastrostomías, nefrostomías, embolizaciones hepáticas y uterinas; y Neurorradiología intervencionista: Arteriografías medulares y cerebrales, embolizaciones de aneurismas y MAV, embolizaciones dorsales y medulares.
Un equipo médico altamente especializado
La nueva sala de hemodinámica está a cargo de un equipo altamente especializado compuesto por 5 médicos en hemodinámica, 5 en arritmias, 10 en radiología intervencionista y 5 cardiólogos intervencionistas en neurocardiología. El Dr. Xavier Viñolas, responsable del Instituto del Corazón en Hospital Quirónsalud Barcelona, lidera este equipo médico comprometido con la innovación y el cuidado integral del paciente. “Con la inauguración de esta nueva sala de hemodinámica, el Hospital Quirónsalud Barcelona refuerza su compromiso con la excelencia en la atención cardiovascular. La incorporación de la tecnología PFA, junto con la utilización continuada de la crioablación y los sistemas de navegación, nos permite ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones de tratamiento adaptadas a sus necesidades, garantizando mayor seguridad, eficacia y tiempos de recuperación más rápidos. Este avance en infraestructura también mejora la experiencia de nuestros pacientes, optimizando la calidad y la rapidez de los procedimientos”, asegura el Dr. Xavier Viñolas, responsable del Institut del Cor.
El equipo especializado de Enfermería, liderado por Catalina García y Yolanda Carmona, también juega un papel crucial en la coordinación y gestión de los procedimientos, asegurando que el material esté preparado y la maquinaria funcione correctamente. Además, el equipo de Enfermería también lleva a cabo el seguimiento y apoyo a los pacientes durante todo su tratamiento, desde la detección temprana de enfermedades hasta su rehabilitación postprocedimiento así como a pacientes crónicos.
Actualmente, el Institut del Cor dispone de seis áreas diferenciadas para las subespecialidades de Cirugía Cardiaca, Hemodinámica, Arritmias, Insuficiencia Cardíaca, Imagen Cardíaca y Cardiología Clínica. En los últimos 5 años ha realizado más de 3.000 procedimientos, posicionándose como un centro líder en el tratamiento de enfermedades cardíacas.
Seguiremos Informando…