Más de 30 famosos han presentado acusaciones particulares en la denominada Operación Deluxe. Entre los nombres de aquellos que han decidido personarse como acusación particular figuran Isabel Pantoja, Omar Montes, Kiko Rivera, José Antonio Matamoros o Mayte Zaldívar, entre muchos otros.
Con la fase de instrucción ya concluida, la trama quedó lista para juicio en febrero. Sin embargo, ahora Marcelino Sexmero, juez titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, ha admitido formalmente los escritos de acusación particular presentados por esta treintena de famosos, según informa ECD. Posteriormente tendrán que presentar los presuntos hechos delictivos que se han producido así como su solicitud de pena por ellos.
Cabe recordar que entre los imputados está Mediaset, que figura en el autor del juez como persona jurídica junto a La Fábrica de la Tele, productora ya extinta encargada de Sálvame y Sálvame Deluxe, ambos formatos también extintos.
El grupo con sede en Fuencarral ha querido romper con su pasado prácticamente desde la cancelación del programa que durante 13 años ocupó las tardes de Telecinco. Sin embargo, la magnitud del delito por revelación de secretos persigue a Mediaset desde que se iniciaron las investigaciones.
Entre los imputados también están, como personas físicas, el policía Ángel Jesús Fernández Hita, el paparazzi y colaborador de Sálvame Gustavo González, y el director de Sálvame y próximamente de La familia de la tele (TVE), David Valldeperas.
Posibles consecuencias
El auto del juez no deja lugar a las dudas. Según Marcelino Sexmero, la relación de la trama con Sálvame es directa. Sexmero cree que la dirección del programa es “la que promueve la búsqueda de información personal e íntima reservada”.
Concretamente aquí se refiere a David Valldeperas para explicar que de sus conversaciones con Gustavo González “puede inferirse que tiene conocimiento de la cualidad de la fuente” que manejaba su colaborador, que no era otro que el policía Ángel Jesús Fernández Hita.
Así pues, el juez propone que la extinta La Fábrica de la Tele -ahora La Osa Producciones- responda como responsable civil directo y abone las indemnizaciones económicas que determine la sentencia. Por otro lado, propone que Mediaset, como grupo que emitía el programa a través de su cadena Telecinco, deba responder como responsable civil subsidiario, afrontando las indemnizaciones si no lo hacen los acusados y la extinta productora.
Sálvame, ahora en TVE
El juicio de la Operación Deluxe aún no tiene fecha, pero esta novedad en el caso coincide con la inminente llegada de La familia de la tele a Televisión Española. El programa no es más que una continuación de lo que fue Sálvame, pues entre sus colaboradores estará Belén Esteban, Kiko Matamoros o Lydia Lozano, entre otros.
Una “patata caliente” que, pese a los riesgos reputacionales que pudiera acarrearles, en la cadena pública no dudaron ni un segundo de la idoneidad de contratar a los creadores del formato para darles una “nueva oportunidad”.
Óscar Cornejo y Adrián Madrid, pese a no estar imputados, son los grandes responsables de La Fábrica de la Tele, que según el juez consintió ciertas prácticas que constituían un delito de revelación de secretos.
Seguiremos Informando…