LaLiga le ha dado un duro revés a Mediapro, que se dejará de estar al cargo de la producción audiovisual de la competición doméstica. Su lugar lo ocupará HBS (Host Broadcast Services), que se encargará de tres de los cinco lotes en juego.
“En el proceso, que comenzó el pasado mes de septiembre de 2024, ha intervenido la compañía Abacanto, ofreciendo una consultoría tecnológica audiovisual para evaluar técnicamente todas las candidaturas recibidas”, explica LaLiga en un comunicado.
Así, HBS se encargará de tres de los cinco lotes en juego, asumiendo la producción de los medios de explotación de LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion, así como MCR y los servicios centralizados. HBS es una de las compañías de producción audiovisual más importantes de Europa, reconocida por su papel como host broadcaster en todas las Copas del Mundo de la FIFA desde 2002, así como en competiciones como la UEFA Champions League o la Eurocopa.
“Tras una exhaustiva evaluación en la que se han analizado minuciosamente todos los aspectos técnicos, operativos y económicos planteados, LALIGA ha decidido adjudicar los bloques ofertados a las compañías que han obtenido los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones”, aseguran.
Por su parte, TSA (Telefónica Servicios Audiovisuales) se encargará del lote 4, centrado en la contribución y distribución, por su valor clave en la capacidad técnica en el sector de las comunicaciones internacionales. TSA es una de las principales compañías de producción y servicios técnicos audiovisuales en España, con amplia experiencia en grandes eventos deportivos como UEFA Champions League, la Copa del Rey o los Juegos Olímpicos.
Una pérdida de 400 millones de euros
La decisión de LaLiga supone para Mediapro dejar de ingresar alrededor de 400 millones de euros. Esto supone un recorte del 20% de cara a los próximos cinco años. Por cada temporada de la competición doméstica, la empresa fundada por Jaume Roures perderá 82 millones de euros.
Todo ello, en un contexto económico complejo para Mediapro, que recientemente refinanció su deuda, fijada en 500 millones de euros. Se pone fin así a un periodo de diez años en los que Mediapro ha sido la productora de confianza de LaLiga.
Seguiremos Informando…