A Carlos Herrera no le quedan muchas oportunidades para liderar las mañanas. Desde que fichó por COPE, son muchos los sinsabores que ha tenido pese a firmar datos muy notables y llevar a la emisora de los obispos a otro nivel. Su gran anhelo es desbancar al Hoy por hoy de la Cadena SER.
También es un objetivo para la radio de Ábside Media, que cerró el año pasado con 200.000 oyentes menos que los que tenía en 2023. El periodista andaluz, por su parte, despidió 2024 con una caída similar. Es por ello por lo que tanto COPE como Herrera necesitan mejorar sus números.
Actualmente entre Hoy por Hoy y Herrera en COPE hay casi medio millón de oyentes. Una distancia muy notable, pero que podría reducirse con los resultados de la primera ola del EGM 2025. Sea como fuere, resulta complicado imaginar un sorpasso a corto plazo.
Carlos Alsina, el gran triunfador
Si 2024 dejó un claro ganador -al margen de liderazgos- ese fue Carlos Alsina. El director y presentador de Más de uno firmó su mejor año en Onda Cero, con récord de audiencia. Actualmente promedia 1.627.000 oyentes diarios, con una distancia inferior al millón respecto a Herrera en COPE.
Cifras muy reseñables teniendo en cuenta la desventaja con la que parte respecto a sus dos competidores. Alsina es el principal responsable del crecimiento de Onda Cero, que desde hace un tiempo se ha instalado por encima de la barrera psicológica de los dos millones de oyentes diarios.
Las mañanas de RNE se la juegan
2025 puede ser un año de puerta grande o enfermería para RNE. La radio pública atraviesa una importante crisis en todas sus franjas, y las mañanas no son menos. El espacio que conduce Josep Cuní necesita confirmar el repunte que firmó en diciembre para dejar atrás los fantasmas.
Actualmente RNE cuenta con menos de 900.000 oyentes. Un dato inasumible para la pública, que hasta hace poco siempre se situaba por encima de la barrera del millón. Mejorar su audiencia es una de las tareas que se ha impuesto José Pablo López de cara a los próximos años.
Seguiremos Informando…