EL MERCADO GLOBAL DE LA IA APLICADA AL MARKETING CRECERÁ A UN RITMO DEL 35% ANUAL 

El marketing es uno de los sectores más afectados por la IA… y más fortalecidos

PRNOTICIAS CONVERSA CON JESÚS EXPÓSITO, RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN INTERNA EN EDUCA EDTECH GROUP

“Se estima que para 2026, el 80% de las interacciones de marketing estarán impulsadas por esta tecnología. Este pronóstico, respaldado por un informe de Gartner, subraya la creciente dependencia de la IA para automatizar tareas, personalizar las experiencias del cliente, optimizar las campañas de marketing y tomar decisiones más informadas. A medida que la IA continúa evolucionando y madurando, su impacto en el marketing será aún más profundo y transformador”

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad que está revolucionando el marketing, uno de los sectores más afectados… y más fortalecidos. Según un informe del portal de estadísticas Statista, el mercado global de la inteligencia artificial aplicada al marketing crecerá a un ritmo del 35% anual hasta 2030. Esto significa que la sinergia entre la IA y el marketing no solo es una tendencia, sino una evolución inevitable.

Desde la publicidad tradicional en periódicos y televisión hasta el marketing digital ha tenido un desarrollo constante, por eso, la llegada de la IA ha impulsado un cambio más profundo, en concreto el 39% de las empresas utilizan inteligencia artificial para predecir el comportamiento de los consumidores y así tomar decisiones estratégicas.

Para conocer más acerca de esta realidad, desde PRNoticias conversamos con Jesús Expósito, Responsable de Comunicación Interna en el grupo tecnológico de educación online EDUCA EDTECH Group. Conocer los hitos clave en esta evolución es de especial interés para los profesionales del marketing.

¿Qué porcentaje de empresas utiliza inteligencia artificial para predecir el comportamiento de los consumidores?

Actualmente, el 39% de las empresas ya están aprovechando el poder de la inteligencia artificial para adentrarse en la complejidad del comportamiento del consumidor. Esta tecnología les permite analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y tendencias, y anticipar las acciones futuras de los clientes. Al comprender mejor las necesidades y preferencias de sus clientes objetivo, las empresas pueden tomar decisiones estratégicas más informadas, optimizar sus campañas de marketing y ofrecer experiencias más personalizadas, lo que se traduce en una mayor eficacia y un mejor retorno de la inversión. 

¿Cuál es el ritmo de crecimiento anual del mercado global de IA aplicada al marketing hasta 2030?

El mercado global de la inteligencia artificial aplicada al marketing está experimentando un crecimiento exponencial, con una tasa anual proyectada del 35% hasta 2030. Este impresionante ritmo de expansión subraya la creciente importancia de la IA en el sector del marketing, impulsada por su capacidad para automatizar tareas, mejorar la segmentación de audiencias, personalizar las interacciones con los clientes y optimizar las estrategias de marketing en general. La continua evolución de la IA y su integración en las herramientas y plataformas de marketing están abriendo nuevas oportunidades para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno cada vez más competitivo. 

¿Qué herramientas se mencionan como ejemplos de automatización del marketing?

La automatización del marketing ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus campañas y se relacionan con los clientes, y herramientas como HubSpot, Marketo y ActiveCampaign se han convertido en pilares fundamentales de esta transformación. Estas plataformas permiten a los profesionales del marketing automatizar una amplia gama de tareas, desde el envío de correos electrónicos y la gestión de redes sociales hasta la generación de leads y el seguimiento del comportamiento del cliente. Al automatizar estos procesos, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos, mejorar la eficiencia de sus operaciones de marketing y ofrecer experiencias más personalizadas y relevantes a su audiencia. 

¿Qué empresas usan IA para ofrecer recomendaciones personalizadas mediante análisis de datos?

Empresas líderes como Amazon o Netflix han demostrado el poder de la IA para ofrecer recomendaciones personalizadas a sus clientes a través del análisis de datos. Estas compañías utilizan algoritmos de inteligencia artificial para examinar el comportamiento de los usuarios, como el historial de compras, las preferencias de visualización y las interacciones en la plataforma, con el fin de identificar patrones y tendencias. Al comprender los gustos e intereses individuales de cada cliente, pueden ofrecer recomendaciones de productos o contenidos altamente relevantes, lo que mejora la experiencia del usuario, aumenta la satisfacción y fomenta la lealtad a la marca. 

¿Qué función tiene la publicidad programática en el marketing con IA?

La publicidad programática, impulsada por la inteligencia artificial, ha transformado la forma en que se compran y venden los espacios publicitarios en línea. Pues, en lugar de las tradicionales negociaciones manuales, la publicidad programática utiliza algoritmos de aprendizaje automático para automatizar el proceso de compra, permitiendo a los anunciantes mostrar sus anuncios a la audiencia adecuada en el momento y lugar oportunos. Esta tecnología analiza una gran cantidad de datos en tiempo real, como el comportamiento del usuario, el contexto de la página y la disponibilidad de inventario, de forma que optimiza la inversión publicitaria y maximiza el retorno. 

¿Qué herramientas de IA se utilizan para analizar datos y segmentar audiencias con precisión?

El análisis de datos y la segmentación de audiencias son componentes esenciales del marketing moderno, y herramientas como Google Analytics 4 y Salesforce Einstein desempeñan un papel fundamental en este proceso. Estas plataformas utilizan la inteligencia artificial para procesar y analizar grandes volúmenes de datos de diversas fuentes, lo que permite a los profesionales del marketing obtener información valiosa sobre el comportamiento, las preferencias y las características demográficas de su audiencia. Al segmentar a los clientes en grupos más pequeños y homogéneos, las empresas pueden crear campañas de marketing más personalizadas y efectivas, dirigidas a las necesidades e intereses específicos de cada segmento. 

¿Cómo ayudan los chatbots y asistentes virtuales al marketing y la atención al cliente?

Los chatbots y asistentes virtuales se han convertido en herramientas indispensables para mejorar la atención al cliente y optimizar las estrategias de marketing. Estas tecnologías de inteligencia artificial permiten a las empresas interactuar con los clientes de forma rápida, eficiente y personalizada, ofreciendo respuestas a sus preguntas, resolviendo problemas y brindando asistencia 24/7. Plataformas como WhatsApp Business AI y Drift están revolucionando el servicio al cliente al automatizar las interacciones, liberar a los agentes humanos para tareas más complejas y mejorar la satisfacción general del cliente. 

¿Qué tipo de contenido pueden generar herramientas como Jasper AI y Copy.ai?

La generación de contenido con IA está transformando la forma en que las empresas crean y distribuyen información, y herramientas como Jasper AI y Copy.ai son ejemplos destacados de esta tendencia. Estas plataformas utilizan modelos de lenguaje avanzados para generar automáticamente una amplia variedad de contenido, incluyendo textos, artículos, publicaciones en redes sociales y materiales de marketing. Al automatizar el proceso de creación de contenido, las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos, mantener una presencia en línea constante y atractiva, y adaptar su mensaje a diferentes audiencias y canales. 

¿Qué nuevo perfil profesional combina el análisis de datos con la creación de contenido?

La creciente importancia de los datos en el marketing ha dado lugar a la aparición de un nuevo perfil profesional: el “Data-driven Content Creator”. Este rol híbrido combina las habilidades de un copywriter tradicional con las de un analista de datos, permitiendo a los profesionales crear contenido altamente efectivo y personalizado basado en la interpretación del comportamiento del usuario. Al utilizar herramientas de IA para analizar datos y obtener información sobre las preferencias y necesidades de la audiencia, los creadores de contenido pueden diseñar estrategias que maximicen el impacto y la relevancia de sus mensajes. 

¿Qué porcentaje de las interacciones de marketing se espera que estén impulsadas por IA para 2026?

La inteligencia artificial está destinada a desempeñar un papel cada vez más central en el futuro del marketing, y se estima que para 2026, el 80% de las interacciones de marketing estarán impulsadas por esta tecnología. Este pronóstico, respaldado por un informe de Gartner, subraya la creciente dependencia de la IA para automatizar tareas, personalizar las experiencias del cliente, optimizar las campañas de marketing y tomar decisiones más informadas. A medida que la IA continúa evolucionando y madurando, su impacto en el marketing será aún más profundo y transformador. 

Seguiremos Informando…

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Salir de la versión móvil