13 DE JUNIO – DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PIEL

Expertos instan a cuidar la piel ante el aumento de casos de cáncer

SU PRINCIPAL CAUSA ES LA EXPOSICIÓN EXCESIVA A LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (UV) DEL SOL

La prevención es la mejor herramienta contra el cáncer de piel. Al protegerte del sol y estar atento a los cambios en tu piel, estás dando pasos cruciales para mantenerte saludable y disfrutar del aire libre de forma segura.

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible

Con la llegada del verano y el incremento de las actividades al aire libre, dermatólogos de toda España están lanzando una alerta sobre la creciente incidencia del cáncer de piel y la crucial importancia de la prevención. A pesar de las campañas de concienciación, los expertos señalan que aún persisten hábitos de exposición solar arriesgados que contribuyen al aumento de los diagnósticos.

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común, y su principal causa es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol o de fuentes artificiales como las camas de bronceado. “Vemos un patrón preocupante de diagnósticos en personas cada vez más jóvenes, lo que sugiere que la concienciación debe empezar desde la la infancia y mantenerse a lo largo de toda la vida”, explica la Dra. Laura Gómez, jefa del servicio de Dermatología de la Universidad de Alcalá.

Medidas preventivas clave:

Los especialistas insisten en que la mayoría de los casos de cáncer de piel son prevenibles siguiendo unas sencillas pautas:

“La detección temprana es crucial para el éxito del tratamiento del cáncer de piel”, enfatiza la Dra. Gómez. “Un cambio en un lunar o una lesión que no cura deben ser motivo de consulta inmediata. La prevención y la vigilancia son nuestras mejores herramientas en la lucha contra esta enfermedad”.

Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid están reforzando las campañas de información en centros de salud y redes sociales, recordando que disfrutar del buen tiempo no está reñido con protegerse adecuadamente del sol. La concienciación y la adopción de hábitos saludables son fundamentales para reducir la incidencia de esta enfermedad.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Publicidad
Cargando…
Publicidad no disponible
Salir de la versión móvil