SEGÚN ADSMOVIL

Eurocopa 2024: la segunda pantalla, aliada clave para los anunciantes

LOS MOBILE GAMERS ESPAÑOLES SON FIELES A SUS MARCAS FAVORITAS (55,1 %) Y 4 DE CADA 10 ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR MÁS POR UNA MARCA CONOCIDA

“La publicidad mobile da a los anunciantes la oportunidad de conectar con una audiencia enorme a escala, en momentos de máxima participación y con una actitud positiva, lo que se traduce en ratios de atención muy altos”. Pedro Travesedo, Country Manager Spain de Adsmovil

Publicidad

El pasado 14 de junio comenzó la Eurocopa 2024, uno de los mayores eventos deportivos de todo el mundo y, también, una gran oportunidad para que los anunciantes alcancen a sus audiencias. En 2021, más de 5.000 millones de personas siguieron la Eurocopa en televisión o a través de otras plataformas digitales y, en la final, 328 millones de personas disfrutaron del partido entre Italia e Inglaterra. 

Adsmovil, compañía de data y tecnología especializada en publicidad digital, ha querido analizar cuáles son las claves de este público tan interesante para las marcas y cómo se pueden aprovechar al máximo las oportunidades para llegar a la audiencia adecuada a través de un canal con un alto engagement y atención, pero también seguro y controlado, como son sus dispositivos móviles. 

La Euro 2024 logra trascender edades y géneros, uniendo a aficionados al fútbol de todo el mundo, una audiencia tan diversa como la que encontramos entre los mobile gamers. Según los datos de Digital Turbine (DT) para Adsmovil, más de la mitad de los usuarios de juegos móviles tiene entre 35 y 54 años, y son aficionados al cine (73 %), la música (68 %) y los deportes (54 %). 

Además, casi 6 de cada 10 jugadores que también son aficionados al fútbol suelen utilizar aplicaciones de deportes en sus dispositivos, y un 17 % se considera un fan del fútbol.

La segunda pantalla: una oportunidad única para las marcas

Para los anunciantes, la Eurocopa 2024 representa una oportunidad única de llegar a su público objetivo aprovechando la exposición second-screen en los días previos y durante la celebración de este gran evento deportivo.

Según los datos obtenidos por DT en su investigación sobre los fans de la Eurocopa, el uso de juegos de deportes durante eventos o competiciones deportivas aumenta de forma significativa y el 65 % de los usuarios entre 35 y 44 años utiliza su móvil mientras ve la televisión. 

Además, los mobile gamers españoles son fieles a sus marcas favoritas (55,1 %) y 4 de cada 10 están dispuestos a pagar más por una marca conocida. Adidas (70 %), McDonald ‘s (47 %), Zara (34 %) y Coca-Cola (32 %) son sus marcas preferidas. 

A la hora de preparar una estrategia de marketing digital para grandes eventos deportivos como la Eurocopa 2024 los anunciantes deben tener el móvil en todos sus planes de medios. Los mobile gamers son muy receptivos a los formatos publicitarios en sus dispositivos móviles y su experiencia de entretenimiento va más allá del propio juego.

Por eso, formatos Rich Media que invitan a los usuarios a participar en una experiencia de gamificación única relacionada con la Eurocopa y que les permite, por ejemplo, participar de forma virtual en un juego de fútbol, logran unas tasas de engagement muy altas, ofreciendo una experiencia memorable y divertida al mismo tiempo que anima a los usuarios a interactuar con las marcas. 

Las creatividades dinámicas de Adsmovil que incluyen puntos de interacción logran alcanzar un engagement rate superior al de la media de formatos publicitarios. Estos anuncios son capaces de capturar 22,3 segundos de atención del usuario, solo comparables con los 23,9 segundos que consigue la publicidad en el cine y muy superiores al máximo de 9 segundos que se obtiene con anuncios non-skippable de YouTube o los 3 segundos que alcanzan los anuncios emplazados en el feed de Facebook e Instagram. 

“La publicidad mobile da a los anunciantes la oportunidad de conectar con una audiencia enorme a escala, en momentos de máxima participación y con una actitud positiva, lo que se traduce en ratios de atención muy altos”, afirma Pedro Travesedo, Country Manager Spain de Adsmovil.

“Los formatos de mobile gaming, que se emplazan en entornos muy seguros, juegan también un papel muy importante en la percepción de la marca, ya que es publicidad muy aceptada entre los usuarios de juegos móviles y muchos están dispuestos a ver anuncios más largos e interactuar con las marcas sin que esto influya en su opinión sobre el anunciante. Además, gracias a su eficacia y seguridad son una garantía de éxito para las estrategias de marketing, siendo imprescindibles como parte de cualquier plan de medios que quiera aprovechar el potencial de los grandes eventos deportivos”, concluye Travesedo. 

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil