PATROCINADA POR CAMPOFRÍO, SABOR GRANADA Y RIOJA

Goya y marcas: ¿Quiénes “lucieron” más?

INSTITUCIONALMENTE, PARTICIPARON EL AYUNTAMIENTO DE GRANADA, LA JUNTA DE ANDALUCÍA, LA DIPUTACIÓN DE GRANADA, EL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE, Y RTVE

“El cine español es sin duda un reflejo de nuestro especial modo de entender la vida y proyecta una personalidad única reconocida en todo el mundo. Acompañar a esta gran familia en su día más importante es una nueva forma de la marca de rendir un homenaje a quienes ilustran con historias, diálogos e imágenes lo que somos y nos hace tan auténticos”. Juana Manso, directora de marketing de Campofrío

Publicidad

El cine español ha celebrado en Granada, la noche del sábado 8 de febrero, su edición 39 de los Premios Goya, retransmitida por La 1 de TVE. En la ceremonia se entregaron un total de 30 estatuillas, entre ellas, el Goya de Honor a la actriz Aitana Sánchez-Gijón y el Goya internacional a Richard Gere. Pero en esta gala, no sólo lucieron los premiados, también lo hicieron las marcas que estuvieron presentes, en un escaparate que vieron un total de 2.340.000 espectadores, lo que se tradujo en un 24,4% de cuota de pantalla, el mejor porcentaje de la gala desde 2020 y nueve décimas más que la edición anterior.

Patrocinada por Campofrío, Sabor Granada y Rioja, la gala tuvo como partner estratégico a CaixaBank. Institucionalmente, participaron el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada, el Ministerio de Cultura y Deporte, y RTVE. Pero más allá de los patrocinios, otras marcas también desfilaron por la alfombra roja.

“El cine español es sin duda un reflejo de nuestro especial modo de entender la vida y proyecta una personalidad única reconocida en todo el mundo. Acompañar a esta gran familia en su día más importante es una nueva forma de la marca de rendir un homenaje a quienes ilustran con historias, diálogos e imágenes lo que somos y nos hace tan auténticos. Campofrío es un orgulloso patrocinador de nuestra forma de disfrutar de la vida… y en esta ocasión además de la 39 edición de los Premios Goya”, afirma Juana Manso, directora de marketing de Campofrío.

El tequila Don Julio también fue patrocinador oficial. Por primera vez, el famoso brindis de los ganadores se hizo con tequila, en concreto con una edición especial de Don Julio 1942, creada exclusivamente para la gala de los Oscars del año pasado y que se ha traído a España especialmente para este brindis.

La moda se lleva la palma

Las marcas de moda y belleza se llevan la palma en esta categoría, algunas made in Spain como la firma de calzado alicantina Hispanitas, que volvió por segunda vez como marca colaboradora y zapato oficial, en colaboración con Juan Vidal. Pero hubo más. Mucho más.

Maribel Verdú, conductora de la gala junto a Leonor Watling, lució en la alfombra roja vestido Alberta Ferreti y joyas Damiani. En la gala tuvo tres cambios de vestuario con diseños también de Marchesa y Yolancris. Por su parte, Leonor Watling escogió para la alfombra roja Redondo Brand y durante la gala tuvo tres cambios de vestuario con estilismos de Acromatyx, Teresa Helbig y Palomo Spain.

Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor 2025, se decantó por la diseñadora venezolana Carolina Herrera y también lució joyas Bvlgari; mientras que Richard Gere fue fiel a Armani. 

Redondo Brand, Palomo Spain, Pedro del Hierro, Sybilla, Teresa Helbig, Pronovias, Rosa Clará, Alicia Rueda Atelier, Ana Locking, Rubén Hernández Costura, Menchen Tomas, Nicolás Montenegro, Arturo Obegero y Acromatyx fueron algunas de las firmas y diseñadores españoles que vistieron a premiadores y premiados. A estas se sumó la marca sevillana Bund, especializada en trajes, esmoquin y chaqués a medida.

Otras marcas, diseños y diseñadores que tuvieron presencia en la alfombra roja y en el escenario fueron Menchen Tomas, NEU, Arturo Obegero, Roger Vivier, Messika, Alicia Rueda, Carrera y Carrera, Hugo Boss, Armani Privè, Aquazzura, Roger Vivier, Mansolutely, Alexander McQueen, Luis Berrendero, Malne, Lodi, Suárez, Mirto, Es Fascinante, Fahoma, DSquared, Trucco, Vida y Milagros, Toque de Sastre, Martinelli, Bund, Javier Portago, Cartier, Ana Locking, Valenzuela atelier, Del Páramo vintage, Pronovias, Forest Shoemakers, Aristocrazy, Alexander McQueen y Rubén Hernández Costura.

También estuvieron Louboutin, Teresa Helbig, Damiani, Yael Idrissi, Etro, Dolce & Gabanna, Tiffany, Sandro, Mirto, Ignacio Torr, Habey Club, Teresa Helbig, Suma Cruz, Rosa Clará, Ren, Magrit, Rabat, Dior, Mansolutely, Glent, Evade House, María Gorof, Mansolutely, Cartier, Chanel, Loewe, Carlota Barrera, Vivianne Westwood, Elisa Bracci, Nicolás Montenegro, Christian Louboutin, Ignacio Torres, Twenty Fourhaitch, Ana Locking, Arturo Obegero, Karl Lagerfeld, José Luis Joyerías, Messika, Tous y Paco Varela, entre otros.

Seguiremos Informando…

Publicidad
Publicidad
Salir de la versión móvil