La Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) presentó el viernes el European Communication Monitor 2024/25 (ECM 24/25) en un evento celebrado en la Fundación Canal de Madrid. Este informe destaca los principales desafíos que enfrenta la comunicación corporativa en el contexto actual, marcado por la incertidumbre geopolítica, la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la evolución del liderazgo en el sector.
Durante la presentación, Juan Manuel Cendoya, vicepresidente de Santander España y director general de Comunicación, Marketing Corporativo y Estudios de Banco Santander, enfatizó la creciente complejidad en la gestión de la reputación corporativa debido a un entorno global cada vez más intrincado. Cendoya señaló que “gestionar la reputación se ha complicado mucho porque el mundo es ahora mucho más complejo”, subrayando la necesidad de un conocimiento profundo en áreas como geopolítica, tecnología y gestión de riesgos.
Por su parte, Miguel López-Quesada, presidente de Dircom, destacó la transformación del rol del director de comunicación (dircom), quien ha pasado de ser un gestor de información a un gestor estratégico de la complejidad. López-Quesada afirmó que “el CCO no solo gestiona mensajes, sino que construye confianza y anticipa escenarios en un entorno incierto”.
Más tarde, en una mesa redonda moderada por Juan Briz, director de Comunicación de Deutsche Bank, se abordaron los principales desafíos que tiene por delante la comunicación corporativa. Cristina Feliu, vicepresidenta de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Ferroglobe, recalcó la importancia de la transparencia y honestidad para reforzar la confianza de los diferentes públicos en tiempos de crisis. Por su parte, Fernando Geijo, director global de Comunicación Externa de Prosegur, enfatizó la necesidad de adaptación y flexibilidad como cualidades esenciales para los dircoms ante la naturaleza cíclica de la historia.
También intervino Ángeles Moreno, directora del estudio y expresidenta de la Asociación Europea de Investigación en Relaciones Públicas y Comunicación (EUPRERA), que destacó la importancia de contar con información de calidad y criterio para tomar decisiones acertadas en escenarios complejos. “La complejidad del entorno demanda dircoms con formación sólida en gestión estratégica, diplomacia corporativa y toma de decisiones bajo alta incertidumbre”, concluyó.
Los principales retos de la comunicación corporativa
El informe pone de manifiesto la necesidad de que los profesionales de la comunicación se adapten a un entorno en constante cambio, desarrollando habilidades que les permitan gestionar eficazmente la reputación corporativa y anticipar escenarios futuros en un mundo cada vez más interconectado y complejo. El ECM 24/25 identifica tres retos principales para la comunicación corporativa:
- Crisis geopolíticas y comunicación: Las empresas deben equilibrar la transparencia y la prudencia al abordar conflictos globales para minimizar riesgos reputacionales y operativos.
- Inteligencia artificial: La adopción de la IA ofrece oportunidades de optimización, pero requiere principios éticos y un enfoque estratégico que preserve la credibilidad.
- Liderazgo en comunicación y aprendizaje continuo: La complejidad del entorno demanda dircoms con formación sólida en gestión estratégica, diplomacia corporativa y toma de decisiones bajo alta incertidumbre.
Seguiremos Comunicando…