La consultora estratégica de marketing digital Epsilon Technologies ha presentado el informe Digital Atención Index (DAI) Footprint 2024 del sector energético, que analiza el rendimiento digital de las principales marcas del sector en España en términos de atención digital.
Destaca el crecimiento significativo en los Consumer Digital Touchpoints (CDTPs) del sector, reflejando el aumento del engagement y la interacción de los consumidores con las marcas energéticas a través de múltiples ecosistemas digitales. En total, se han registrado más de 2.000 millones de CDTPs, lo que supone un incremento del +1.007% respecto al año anterior, consolidando la transformación digital del sector energético.
Repsol, Iberdrola y Naturgy, referentes en el ecosistema digital
Entre las compañías líderes en el ecosistema digital se encuentran Repsol, Iberdrola y Naturgy, que han consolidado su presencia a través de estrategias innovadoras en redes sociales, apps y fidelización.
Repsol se posiciona como la compañía líder en cuota de atención digital, gracias a su estrategia omnicanal y al impulso de su ecosistema digital a través de Waylet y contenidos innovadores en redes sociales.
Iberdrola domina el ecosistema de redes sociales y ha logrado mantener su impacto respecto a 2023, un año en el que su patrocinio del Mundial de Fútbol Femenino generó un pico de notoriedad. Su capacidad para igualar esos niveles de interacción en 2024 demuestra la solidez de su estrategia digital.
Naturgy avanza una posición en el ranking respecto al año anterior, situándose como la tercera compañía en cuota de atención digital. Además, ha registrado un crecimiento significativo en redes sociales, convirtiéndose en la energética que más seguidores ha captado en estos canales. La marca ha conseguido aumentar su base de seguidores de manera orgánica, gracias a una estrategia que combina contenido útil y relevante, con un enfoque en la sostenibilidad y la experiencia del consumidor. Este crecimiento refleja el cambio en la estrategia digital de Naturgy, que ha sabido adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y aprovechar el potencial de las plataformas sociales para generar engagement y fidelización.
“El crecimiento de NaturgyClientes en redes sociales ha sido notable, consolidando su impacto en el ecosistema digital. Su apuesta por contenidos útiles y centrados en la experiencia del consumidor ha impulsado su engagement y fidelización”, destaca Daniel Dévai, CEO de Epsilon Technologies.
El ranking lo completan ACCIONA, Endesa, Moeve, TotalEnergies, BP y GALP, que han logrado consolidar su presencia en los diferentes ecosistemas digitales, destacando por su capacidad para generar engagement y conectar con los consumidores a través de estrategias innovadoras.
Para elaborar el informe, Epsilon Technologies ha analizado 14 marcas líderes del sector energético con un total de 76 perfiles digitales en diversas plataformas, incluyendo siete ecosistemas digitales clave: social media, social listening, tráfico web, tráfico de apps, paid media, influencers y search. Estos datos se han sintetizado en un único KPI, el Digital Attention Index (DAI), que mide la cuota de atención digital de cada marca en los diferentes ecosistemas, una metodología que permite a los directores de marketing tomar decisiones informadas al correlacionar métricas de alcance y engagement con insights accionables en tiempo real.
“El sector energético ha demostrado una gran capacidad de adaptación a las nuevas dinámicas digitales. En 2024, hemos visto cómo las estrategias omnicanal, la apuesta por la fidelización a través de apps y los contenidos de valor han sido clave para conectar con los consumidores. Las marcas líderes han sabido equilibrar la innovación con la cercanía, logrando niveles de engagement sin precedentes”, destaca Dévai.
Distribución de los CDTPs en el Digital Attention Index (DAI)
La distribución de los CDTPs muestra el papel clave de los diferentes ecosistemas en la estrategia digital de las empresas del sector energético y refleja la apuesta de las marcas por la fidelización a través de apps y estrategias de engagement que van más allá de las redes sociales.
Views: 1.633 millones CDTPs
App Traffic: 197 millones CDTPs
Web Traffic: 131 millones CDTPs
Search (Búsquedas): 33 millones CDTPs
Interacciones en RRSS: 16 millones CDTPs
Este análisis permite comprender dónde se concentra la atención digital de los consumidores y cómo las marcas están estructurando su estrategia omnicanal.
Tendencias clave en el sector energético en 2024
El tráfico digital se traslada de las webs a las apps: las marcas están apostando por sus aplicaciones móviles como principal punto de contacto con los clientes. Programas como Waylet (Repsol), Mi Iberdrola e MoeveGow (Cepsa) han ganado protagonismo, ofreciendo beneficios exclusivos, descuentos y acceso a servicios personalizados.
Los clubes de fidelización como clave de engagement: estas plataformas no solo generan recurrencia de usuarios, sino que también refuerzan el vínculo con empresas externas como Carrefour, Samsung y otros partners estratégicos, ampliando el ecosistema de beneficios para los clientes.
El contenido en redes sociales evoluciona hacia la utilidad y la experiencia:
Consejos de eficiencia energética, ayudando a los consumidores a optimizar el consumo de luz y gas.
Información sobre biocombustibles, posicionando a las compañías como referentes en sostenibilidad.
Contenidos hiperrealistas desde estaciones de servicio y acciones de street marketing, generando cercanía con el consumidor.
Seguiremos Informando…