Las próximas semanas serán decisivas para Vocento. El grupo editor de ABC comenzará a aplicar las medidas diseñadas por Manuel Mirat, cuyo objetivo es reducir costes y avanzar hacia la rentabilidad. Una de las cuestiones que más urge resolver es la que concierne a Relevo, cuyo cierre fue anunciado a finales de marzo.
El deportivo de Vocento dirá adiós muy pronto. Sin embargo, antes deberá resolverse la situación laboral de su plantilla, compuesta por alrededor de 70 empleados. Como contamos en PRNoticias, las últimas semanas han sido muy agitadas dentro de las redacciones del grupo, donde se respira un clima de plena incertidumbre.
La dirección de Vocento, liderada por Manuel Mirat, concedió unos días de margen a la plantilla para resolver su futuro tras comunicarles previamente que Relevo cerraría dos años después de su lanzamiento. Entre tanto, desde la zona noble del grupo comenzaron a trabajar en soluciones que satisfagan a ambas partes.
La más lógica pasa por indemnizar a todos los empleados de Relevo. No obstante, y según avanza Vozpópuli, también se ha estudiado la posibilidad de vender la cabecera a un precio simbólico para evitar así desprenderse de una importante suma de dinero en forma de compensaciones económicas.
Cabe recordar que la situación financiera de Vocento es muy delicada, por lo que evitar grandes desembolsos de dinero es una de las prioridades de Manuel Mirat. A ello hay que sumar la “extrema necesidad” de reducir costes para dejar atrás la crisis heredada del anterior CEO, Luis Enríquez.
Un plan con muchas consecuencias, ¿también para ABC?
En las últimas semanas ya se han producido algunos ajustes en Vocento. Cambios no demasiado relevantes, pero que dan cuenta del plan de ajuste que ha diseñado Mirat, quien aseguró que se estaban “dando importantes pasos en la nueva hoja de ruta, diseñada para volver al crecimiento rentable en el corto plazo”.
La hoja de ruta de Vocento para los próximos meses pasa por recuperar la rentabilidad. En este se prioriza la revisión del perímetro de Vocento, donde se confirma la venta de pisos.com, portal inmobiliario del grupo, el cierre del deportivo Relevo y el “abandono progresivo” de la actividad de la división Servicios Digitales.
Asimismo, otro de los objetivos es recuperar el negocio de la prensa, uno de los pilares del grupo. Mirat pretende recuperar la cuota publicitaria perdida y para ello promoverá la implementación de nueva una organización y definición de nuevos proyectos en marcha.
Hasta la fecha no se conocen más detalles, pero las plantillas de las principales cabeceras del grupo temen que este plan de ajuste repercuta negativamente en su futuro. Es el caso de ABC, que a finales de 2024 ya vivió seis despidos.
Seguiremos Informando…