Las cataratas son la principal causa de ceguera en el mundo. Pero la ceguera por cataratas es evitable. En los países en vías de desarrollo, 4 de cada 5 personas que son ciegas podrían no serlo. Evitarlo es uno de los principales compromisos de la Fundación Elena Barraquer.
Fruto de su compromiso por erradicar la ceguera provocada por esta afección, lanzarán próximamente un documental para concienciar de ello. Un equipo formado por cirujanos oftalmólogos, oftalmólogo clínico, anestesista, instrumentista y ayudantes de campo viajará a países en vías de desarrollo para llevar a cabo cirugías de cataratas con el fin de restaurar la vista.
Fundación Elena Barraquer organiza expediciones médico quirúrgicas a lugares remotos del mundo para llevar a cabo cirugías de cataratas con el fin de restaurar la vista. Nuestro compromiso para reducir ese número, y por lo tanto colaborar con el desarrollo económico y social, es la razón de nuestro trabajo. Durante sus expediciones, sólo opera cataratas. No realiza formaciones ni trata otras patologías.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas en los ojos es una afección que se produce en el cristalino, la lente natural en el interior del ojo, que permite enfocar los objetos próximos y lejanos. El cristalino de manera natural y debido al envejecimiento, se vuelve opaco y pierde su transparencia. Las imágenes se ven nubladas y, a medida que progresa, perdemos agudeza visual.
Síntomas de las cataratas
El deslumbramiento de la luz del sol, de las lámparas o focos de los coches por las noches constituyen una de las molestias más típicas debida a las cataratas. Además la visión nublada de lejos, con muchas quejas porque “no se reconocen las caras de las personas” son los síntomas más frecuentes. En algunos casos, las cataratas permiten mejorar la visión más próxima pero en detrimento de la lejana.
Tratamiento
La cirugía de las cataratas es en la actualidad un proceso rápido e indoloro, altamente efectivo y con escasos riesgos. La operación de cataratas consiste en extraer el contenido del cristalino opacificado mediante ultrasonidos y reemplazarlo por una lente intraocular personalizada en cada caso. Permite recuperar una visión normal e incluso mejor que la que se había tenido en mucho tiempo.
Prevención
En las cataratas incipientes se pueden tomar medidas paliativas como el uso de gafas de sol para evitar el deslumbramiento o graduadas si se ha producido un cambio en la refracción. Pero el tratamiento definitivo de las cataratas sigue siendo el quirúrgico. A pesar del considerable esfuerzo de investigación en este campo no existe ningún tratamiento farmacológico que prevenga o cure de forma efectiva las cataratas relacionadas con la edad.
Seguiremos Informando…