En la Tierra a lunes, junio 3, 2024

“‘EL INTERMEDIO’ ES MI PRIORIDAD”, ASEGURA

Sandra Sabatés: “Cuando me insultan, lo tengo claro. Bloqueo”

“HAY CIERTAS LÍNEAS ROJAS EN POLÍTICA QUE NO DEBERÍAN CRUZARSE”, OPINA 

Hablamos con la periodista y presentadora catalana sobre la “mayoría de edad” de ‘El Intermedio’ y su evolución dentro del programa de la Sexta, al que se incorporó en 2012 tras varios años como presentadora de los Deportes

Sandra Sabatés (Granollers, 1979) ha desarrollado buena parte de su carrera profesional en El Intermedio. El programa de laSexta, que acaba de cumplir 18 años, se ha convertido en un espacio referente para miles de espectadores que cada noche esperan a escuchar las noticias aderezadas con un toque de humor.

Junto a El Gran Wyoming -alma máter del programa-, Sandra Sabatés es uno de los puntales del formato. Pese a que no está presente desde su estreno, allá por 2006, durante los últimos 12 años ha desempeñado una labor fundamental contando la actualidad y contextualizando la información.

De hecho, su ascendente dentro de El Intermedio es tal que en no pocas ocasiones ha relevado al cómico madrileño a la hora de hacer sus habituales reflexiones en el pico de la mesa. Su buen hacer le valió un Premio Ondas Nacional de Televisión en 2018, mismo año en el que publicó su libro Pelea como una chica.

18 años de ‘El Intermedio’, 13 de ellos contigo. ¿Qué balance haces de estos años?

Un balance maravilloso, muy positivo. Que un programa llegue a estar 18 años en antena, en prime time, no es nada fácil, así que hay unos cuantos motivos para estar felices y celebrarlo. A lo largo de todo este tiempo, el programa ha ido creciendo gracias a un equipo en el que hay muy buen rollo y que siempre está dispuesto a dar lo mejor de sí. Y por supuesto, gracias a los espectadores y espectadoras que nos siguen acompañando todas las noches de lunes a jueves. No se puede pedir más. 

¿Te ves muchos años más junto al Gran Wyoming?

¡Ojalá! Yo ya lo firmo, aunque eso no solo depende de mí.

¿Cómo ha sido tu evolución dentro del programa?

Yo llevo 12 años ya en el programa y mi personaje ha cambiado y evolucionado muchísimo en este tiempo. Ahora tengo el privilegio de, además de contar la actualidad, poder entrevistar a grandes mujeres y capitanear esa sección que tantas alegrías nos está dando como es Mujer tenía que ser; hacer reflexiones en el pico de la mesa…

Incluso la relación con Wyoming también se ha ido modificando y ahora tenemos nuestros chascarrillos. El tiempo pasa y hay que ir reajustando los personajes. Todo esto te permite aprender muchísimo y crecer como profesional porque siempre tienes nuevos retos por delante.

¿Te has planteado emprender nuevos retos fuera? ¿Algún proyecto más personal?

El Intermedio es mi prioridad. Soy muy feliz en este programa y cuando tienes la suerte de trabajar en algo que te gusta y lo disfrutas, le dedicas casi todas las energías, poco más necesitas. Aun así, sigo escribiendo, algo que me apasiona, que me permite desarrollar otra faceta y que afortunadamente puedo compaginar sin problema con el programa.

¿Cómo es tener al Gran Wyoming como jefe?

Un lujazo. Es el alma de la fiesta, con el que aprendes y te ríes a partes iguales. Es un tipo tremendamente generoso en el directo, siempre dispuesto a echarte una mano y a la vez totalmente imprevisible, no sabes por dónde te va a salir. Mira que llevamos años juntos y no deja de sorprenderme. A día de hoy, hay muchísima complicidad entre nosotros y creo que eso se nota luego en pantalla.

Equipo de ‘El Intermedio’ (laSexta) – ATRESMEDIA

¿Cuáles creen que son las claves del éxito de ‘El Intermedio’?

¡Ya me gustaría a mí, tener las claves del éxito…! Supongo que es una mezcla de distintos factores. Creo que El Intermedio es un programa necesario, porque cuenta la actualidad, pero se puede permitir el lujo de analizar algunas noticias con más profundidad, dando espacio a la reflexión, y todo esto salseado con humor, que siempre ayuda a digerir mejor contenidos que, de entrada, no suelen ser muy positivos.

Esta es la base, pero creo que es importante también el esfuerzo continuo que se hace para que el programa evolucione, que no se estanque, presentando cada temporada nuevas secciones, colaboradores, reinventándonos continuamente para sorprender también al espectador.  

¿Cómo vives la competencia en el día a día a nivel de audiencia?

Es algo de lo que estamos pendientes a diario, cada mañana sobre las 8:30h nos pasan el dato de audiencias del día anterior, y a menudo lo comentamos, aunque es difícil sacar conclusiones porque hay múltiples factores que se nos escapan.

En cualquier caso, en El Intermedio, contamos con un millón de espectadores y espectadoras fieles al programa que siempre están ahí, acompañándonos todas las noches y nosotros/as nos esforzamos por hacer lo único que está en nuestras manos: dar cada día lo mejor, para hacer un buen programa.  

En los últimos tiempos se ha recrudecido la polarización política. ‘El Intermedio’ es un programa que se asocia más con la izquierda. ¿Has sufrido insultos por parte de gente que no os traga? ¿Cómo los gestionas?

Hay un clima de crispación y de falta de respeto hacia el que no piensa como tú tremendo y muy perceptible especialmente en las redes sociales, que se están convirtiendo en parte, en un vertedero de insultos y de odio. Mensajes machistas, algunos muy agresivos, que entrañan un grave peligro. Yo, ante este tipo de comentarios, lo tengo claro: bloqueo. Y últimamente bastante.   

¿Cómo crees que se podría poner coto a este enfrentamiento político constante?

Hay ciertas líneas rojas que no deberían cruzarse y que los representantes políticos deberían ser los primeros en defender. Es intolerable asistir a continuas faltas de respeto y que no haya ni una sola disculpa. Que la presidenta de una Comunidad se permita lanzar un comentario como el que vimos al presidente del gobierno y luego decir que es que le gusta mucho la fruta y aquí no pasa nada… ¿dónde vamos a llegar? 

Deberían dar ejemplo y plantarse, no permitir ciertos comportamientos que solo contribuyen a aumentar la crispación también entre la sociedad. Hacer un esfuerzo por escuchar al otro y rebatir sus planteamientos con argumentos, no con insultos o difundiendo bulos.

Seguiremos Informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.