En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

SEGÚN EL NUEVO ESTUDIO INAUGURAL BRAND EMPLOYER INDEX 2024 DE BRAND FINANCE 

Reputación y remuneración: los impulsores de talento más valorados en España

PERMITIENDO, A SU VEZ, UNA SÓLIDA ESTRATEGIA EMPRESARIAL 

El estudio, realizado por Brand Finance ha analizado las percepciones de más de 11.000 personas en 16 países. Concretamente en España se valoraron 101 marcas líderes en el país hasta poder subrayar la importancia de construir una marca empleadora atractiva y sostenible

Según el reciente estudio inaugural Brand Employer Index 2024 de Brand Finance, consultora líder en valoración de marca, actualmente, a nivel nacional, la reputación de una compañía y su remuneración a los trabajadores son los principales impulsores de atracción de talento.

Algo que va unido indirectamente también a la preocupación medioambiental de una marca, la desigualdad social o los escándalos corporativos, y es que, todo ello, son preocupaciones que marcan la reputación que actualmente tiene una compañía. Por eso, son muchas las empresas que hoy en día  han ido adoptando un enfoque ESG por un convencimiento acerca de la importancia que tiene el medioambiente y la responsabilidad social en su estrategia

En concreto, según el libro blanco ‘Fostering Sustainability in Small and Medium-Sized Enterprises’, elaborado por Grupo Generali y la Universidad SDA Bocconi (Milán), las pymes españolas reconocen tres beneficios principales al adoptar enfoques ESG: un mejor impacto medioambiental (87%), el acceso a nuevos mercados (81%) y la mejora de la reputación (81%).

Ahora bien, teniendo en cuenta estos factores y volviendo al último estudio de Brand Finance, hay que destacar como, además de como tener una gran reputación y una remuneración excelente son los dos factores más importantes a la hora de considerar unirse a una empresa. Cuando se trata de retener a los trabajadores, el compromiso social y una sólida estrategia empresarial cobran mayor relevancia.

En este sentido, Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudaméric afirma que: “El informe Brand Employer Index en España revela que los altos salarios siguen siendo el principal vector en la elección de la marca empleadora junto con la reputación de las marcas y su visión estratégica. La conciliación es importante, pero no determinante a la hora de elegir la marca empleadora, en base a los resultados del estudio”.

Repsol y Zara, las marcas empleadoras con mayor puntuación en España

Ahora bien, entre las conclusiones de este estudio cabe destacar como, entre las 101 marcas analizadas en España, Repsol y Zara fueron identificadas como las Marcas Empleadoras con mayor puntuación a nuvel nacional, ambas con una puntuación global de 87.1/100. En el caso de Repsol la puntuación se ha visto impulsada por una excelente consideración general (10/10) y una gran reputación como empleador (9.9/10) como segundo factor más importante. Mientras que, por su parte Zara, la popular marca de moda, ha destacado por su visión inspiradora, estrategia empresarial y buena gestión. 

Repsol y Zara se encuentran además en el top 20 de las mejor puntuadas a nivel internacional. Repsol ofrece empleo estable, oportunidades de desarrollo profesional, compensación atractiva y un compromiso con la sostenibilidad social que resulta muy valorado por los trabajadores. Además, la propuesta de valor de Zara como empleador incluye perspectivas de crecimiento profesional en una compañía líder, además de buenas condiciones laborales y remuneración competitiva.

Por otro lado y también ocupando las primeras posiciones de este nuevo ranking se encuentra Mercadona que por su parte destaca en familiaridad y buena gestión. Mientras que, la familiaridad de la marca, trabajo agradable, gratificante y el prestigio marca son los aspectos de mejor puntuación y que permiten a El Corte Inglés. posicionarse como la cuarta empresa mejor valorada entre los trabajadpres. Y, siguiendo los mismos criterios, para completar el top 5, los encuestados valoran de Telefónica su excelente salario y las excelentes condiciones de conciliación laboral.

El estudio también reveló una diversidad notable en los sectores representados en el “medallero” de las principales marcas empleadoras españolas, sin un sector claramente dominante. Entre las top 20 hay marcas de sectores como Petróleo y Gas, Moda, Distribución, Telecomunicaciones, Cervezas, Banca, Alimentación y Bebidas, Energía y Seguros.

Los trabajadores piden acabar con la temporalidad de sus empleos

Sin embargo, y a pesar de los buenos resultados a nivel reputacional que se han demostrado entre los trabajadores de empresas como Zara y Mercadona, estos mismos siguen teniendo necesidades que consideran que dichas empresas siguen sin cubrir. Entre ellas, la estabilidad laboral ante la incertidumbre económica que vive España y el resto de Europa.

Actualmente, y después del último análisis realizado por Comisiones Obreras respecto a como había evolucionado el trabajo en España durante 2023, se sigue confirmando que todavía hay una gran temporalidad y por ello, muchos jóvenes y muchas familias siguen sin llegar a fin de mes o para ello tienen que seguir viviendo en casa de sus padres. Una consecuencia, según algunos expertos, que viene de la avaricia de algunos empresarios que son todavía señalados como culpables directos.

Por este motivo y aunque haya empresas mejor valoradas por los trabajadores, en España todavía hay que reclamar a todas ellas mejores salarios y convenios colectivos justos, pues, según los responsable de CC.OO, “es la mayor garantía del éxito de una empresa”. Y es que, como bien ha recordado el estudio de Brand Finance, el empleado es “el mayor recurso de una empresa” y su bienestar logra el aumento de la productividad y a su vez, de la reputación corporativa.

Seguiremos informando…

Respira y disfruta:

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.