En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

La publicidad en TV se desploma un 25% en diciembre: las previsiones para enero son algo mejores

publicidadentv

La inversión publicitaria en televisión cerró el año de la peor manera. Según las estaciones del sector, el retroceso fue del 25% para todas las cadenas, lo que deja el año con un desplome del 19%, un poco menor de lo esperado en septiembre. Enero ha comenzado con caída de entre el 10%15%, algo mejor, pero sin perspectivas de volver a crecer hasta el verano. Los expertos creen que la publicidad en televisión estará marcada el fin de las ‘rebajas’ y la consolidación de las cadenas como sote publicitario ‘premium’.

 

 

Las estaciones del sector hablan de un mal mes de diciembre para la televisión. El retroceso del 25% de la inversión provocado la austeridad de los anunciantes en sus campañas navideñas, pero también el freno en la inversión produjo la caída de los precios y lógicamente frenó y litó algunas inversiones. Con esta caída, el año para la televisión cerró en torno al 19%, con los dos grandes grupos (Antena 3 y Mediaset) levemente debajo de esta cifra, pero con las cadenas temáticas ‘independientes’ y las autonómicas retrocediendo enca del 40%.

 

El dato es muy malo, pero menos negativo que lo que se esperaba en septiembre cuando el retroceso acumulado ya era del 18%. El problema es que el últo trestre, que es históricamente el mejor para los medios y las cadenas de televisión desde el punto de vista publicitario, no mejoró los datos de los preros nueve meses, sino que el contrario los empeoró en al menos un punto.

 

El análisis de los expertos del sector consultados prnoticias indican que el comienzo de 2013 y en concreto enero, se está saldando con caídas de la inversión publicitaria del 10%15%, algo mejor que el últo trestre, pero todavía con pérdida neta de recaudación. Las previsiones de los publicitarios indican que en televisión los brotes verdes no se verán hasta el verano, aunque siempre a mayor velocidad que el resto de los sotes, e incluso antes que la esperada recuperación de la economía prevista para el cuarto trestre.

 

Con todo, después de esta crisis se prevé un cambio de tendencia. Lo prero es que se consolidarán los precios y dejarán de bajar –como ha pasado durante todo 2012. Ello que las dos cadenas ya han llegado al límite de la rentabilidad y que están inmersas en diversas estrategias para situar a la televisión como un sote publicitario ‘premium’. Esto traerá consigo inevitablemente una fuerte caída en la ocupación publicitaria de los espacios televisivos, un poco más caros –o no tan baratos como en 2012 y con anunciantes que puedan pagar ese espacio ‘de calidad’.

 

Seguiremos Informando…

 


NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.