En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

OJD: ABC, el único que se salva de una caída generalizada

diarios2.jpg

2008 se recordará como uno de los años más negros para la prensa española de papel. Caída generalizada de la publicidad, bajas incentivadas en la mayoría de las cabeceras y EREs en otras tantas y difusión a la baja. Los datos de la OJD pendientes de auditar indican un desolador panorama en el que sólo parece salvarse ABC. En términos interanuales (diciembre 2007 frente a diciembre 2008) la cabecera de Vocento ha ganado un  16%, mientras que El Mundo ha caído un 9%, El País un 12%, La Razón un 22% y El Periódico de Catalunya un 13%.  

Ha cerrado 2008 y tanto las medias anuales como las comparaciones interanuales reflejan una caída generalizada de las grandes cabeceras españolas en papel. En el caso de las diferencias internanuales, el que más cae es La Razón, con un 22%, dejándose unos 35.000 ejemplares en doce meses hasta los actuales 119.000. Le sigue El País que ha perdido todo el fuelle de comienzos de año dejándose un 12% desde diciembre de 2007, con 55.000 ejemplares menos hasta los 385.000.

2007 2008               DIF
EL MUNDO 336.286 323.378 3,84
EL PAIS 435.083 431.034 0,93
ABC 228.158 251.642 10,29
LA RAZON 153.024 154.184 0,76
PUBLICO 68.454
LA VANGUARDIA 213.413 201.858 5,41
EL PERIODICO DE CATALUNYA 174.649 152.116 12,90
LA VOZ DE GALICIA 103.341 102.858 0,47
EL CORREO VASCO 118.107 115.365 2,32

dic07 dic08               DIF
EL MUNDO 330.501 300.471 9,09
EL PAIS 440.159 385.008 12,53
ABC 218.863 254.190 16,14
LA RAZON 153.688 119.019 22,56
PUBLICO 69.872
LA VANGUARDIA 201.586 197.650 1,95
EL PERIODICO DE CATALUNYA 169.897 147.558 13,15
LA VOZ DE GALICIA 105.653 104.717 0,89
EL CORREO VASCO 119.920 115.488 3,70

En las caídas interanuales le sigue El Mundo que se ha dejado un 9%, equivalente a 30.000 ejemplares cerrando diciembre de 2008 en 300.000 números. Del mismo modo, El Periódico de Catalunya del Grupo Zeta se deja 20.000 ejemplares, un 13% menos hasta 147.000 números. La crisis también afecta, aunque menos, al resto de los periódicos regionales. La Voz de Galicia sólo pierde un 0,89% hasta los 104.000 números,  El Correo Vasco se deja un 3,7% y la Vanguardia un 1,95%.

En cuanto a las medias anuales que compara la media de todos los meses de 2007 con los de 2008, la referencia que muchos diarios toman para evaluar el desempeño del curso, indica que las caídas son mucho menos pronunciadas, principalmente que las caídas de difusión comenzaron a notarse a partir del segundo semestre de 2008… de esta manera, el que más pierde es El Periódico con un 12,9%, seguido de La Vanguardia con un 5,41% y El Correo Vasco con un 2,32%.

En términos de medias anuales, El Mundo perdió en 2008 un 3,84% de su difusión, mientras que El País se dejó un 0,93%. Del lado de los ganadores tenemos a La Razón, que a pesar de su caída de diciembre, logró cerrar el año con mejores números que 2007 con un alza en su difusión del 0,76%. No obstante, la palma de todos los creciento se la lleva ABC que en términos interanuales ha ganado un 16% y en cuanto a medias anuales el alza ha sido de 10%, con 23.000 ejemplares más que en 2007.

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.