Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

Google hinca la rodilla ante el pago de contenidos en la red

google
  • El buscador más popular del mundo ha abierto la puerta para que los editores de diarios digitales cobren a sus lectores que han sido redireccionadodos Google. Una nueva forma de ententer la gratuidad en la Red.

 

 

Los editores celebran. Su incansable lobby para que los buscadores de noticias repartieran sus ‘ganancias’ generadas la indexación de sus contenidos, ha rendido sus frutos. La semana pasada conocíamos que los diarios de Rupert Murdoch negociaban con Microsoft para incluir sus noticias exclusivamente en su buscador Bing, previo pago. Ahora Google ha autorizado a los medios a cobrar a los lectores de Google News. Los diarios digitales celebran hoy la noticia, ya que ven en ella una nueva fórmula de financiación, en medios de la fuerte crisis de publicidad.

 

Google, el tal de Intet que acumula más de la mitad de las búsquedas en la Red, va a permitir que los medios de comunicación online que cobran o exigen a sus lectores registrarse para poder leerlos también puedan exigir un precio cuando se accede a ellos a través de Google News, la sección del buscador especializada en noticias. La idea es que los editores puedan litar el número de noticias que quieren que el lector vea desde Google News de manera gratuita y posteriormente exigirles que se suscriban.

 

 


*Microsoft vs Google, guerra la indexación de diarios


La lectura que se puede hacer de esta noticia es doble: un lado Google permite el pago en sus enlaces, algo pensable hasta hace unas semanas y otro, entra al trapo en la naciente disputa con Bing (Microsoft) indexar cabeceras en exclusiva.

 

La semana pasada comenzaron las negociaciones entre los medios de Murdoch The Wall Street Journal, Fox News, The Sun y The Tes y Microsoft para que estas cabeceras aparecieran en exclusiva en Bing previa firma de un contrato y un pago estado. Poco a poco diferentes editores comenzaron a sumarse indirectamente a esta iniciativa y a barajar la posibilidad de abandonar Google News, una de sus principales fuentes de tráfico en Intet.

 

Hasta la semana pasada, la postura de Google era que cualquier medio que quisiese podría abandonar la plataforma, no obstante, esta madrugada ha cambiado radicalmente y ha abierto la veda al pago, aunque indirectamente. Hasta ahora era posible acceder a través de Google News de forma gratuita a medios de comunicación que cobran sus contenidos. Ahora cuando una persona llegue a la quinta noticia de un medio de pago, este podrá exigirle que se suscriba.

 

Google también se compromete a potenciar los medios que sólo permiten ver un par de párrafos de la noticia antes de exigir el pago. En estos momentos Google penaliza a estos contenidos indexándolos como suscripción y sólo incluyendo un titular de la noticias en cuestión.

 

Seguiremos Informando…

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'