Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a miércoles, febrero 19, 2025

‘La crisis hace sufrir a los medios que vivían de los tiempos de bonanza’

Juan Kindelán, presidente de Dixedia digital, grupo editor del diario lainformación.com, se ha mostrado firmemente convencido de que el futuro de los medios está en lo digital. Además asegura que la crisis está haciendo sufrir especialmente a las empresas que vivían de los tiempos de bonanza. Por otra parte espera que su medio empiece a dar beneficios en su cuarto año de andadura. De momento supera expectativas de audiencia, pero no llega al objetivo en publicidad. INCLUYE VÍDEO

 

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Todo esto lo ha contado desde la tribuna del foro de la nueva comunicación. Juan Kindelán ha hablado de la crisis, que según él está haciendo sufrir especialmente a los medios que vivían de los tiempos de bonanza y que ahora se dan cuenta de que tienen que acometer una tante reconversión. Se muestra tanto satisfecho de haber iniciado este proyecto con una coyuntura baja, puesto que según él, esto le da al negocio mucha flexibilidad, y se consigue además que los proveedores abaraten precios, refiriéndose en su caso concreto a la inversión tecnológica que ha tenido que hacer lainformación.com.

 

Según datos expuestos el propio Kindelán, lainformación.com tiene una inversión de 26 millones de euros que se han financiado con recursos propios. Se espera que los beneficios lleguen al cuarto año de andadura. prnoticias ha estado hablando con el empresario sobre la actual situación del medio digital, y nos cuenta que ha superado los pronósticos en número de lectores, y que sin embargo en el caso de la publicidad está algo debajo, aunque no demasiado.

 

Con respecto al eterno debate entre medios on y off, y la posible desaparición del papel, Kindelán asegura que los medios tradicionales tienen que cambiar, especializarse y ofrecer valor añadido, puesto que no tiene sentido que traten de vender las noticias de ayer, que todos sus lectores conocen de antemano. No obstante, no es partidario de cerrar puertas a los medios digitales, en los que tiene perfecta cabida la información de calidad. En este sentido, el presidente de Dixedia asegura que la tecnología es algo circunstancial, puesto que lo tante es ofrecer buenos contenidos.

 

Sobre la posible vuelta al pago contenidos en Intet, Mario Tascón, consejero de Dixedia, dice que es muy difícil, la tante inversión que requiere restringir el acceso y que es complicado vender información cuando hay tantos medios silares que ofrecen lo mismo. Es eso que se refiere a este paso más como un deseo que como una realidad.

 

En cuanto a los ingresos publicitarios de Intet, el presidente de Dixedia reconoce que la migración de los anunciantes a los medios digitales está siendo más lenta que la de la audiencia, y pronostica que probablemente mientras sigan existiendo estos medios tradicionales los anunciantes no terminarán de decidirse los digitales.

 

Seguiremos informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'