En la Tierra a miércoles, junio 5, 2024

Visita de Santiago Pedraz a Irak: ‘plenamente satisfactoria’

  • Santiago Pedraz culminó con éxito su viaje a Bagdad, según ha valorado la defensa del cámara. El vies realizó la investigación del asesinato de José Couso en el lugar de los hechos acompañado de periodistas que vivieron el asesinado.

 

A las once en punto de la mañana, hora de Bagdad, Pedraz abandonaba el hotel del Aeropuerto Internacional de la capital iraquí en que se encontraba alojado. Junto a él, la secretaria judicial, los abogados de la familia Couso y los cuatro testigos que presenciaron el ataque contra el Hotel Palestina.

 

Escoltado GEOS el convoy recorrió los más de 30 kilómetros que les separaban del centro de Bagdad. El prer destino ha sido el Hotel Palestina. Un edificio que actualmente se encuentra en obras de remodelación. El magistrado ascendió hasta la planta 14 y visito la habitación 1403 en que encontró la muerte José Couso. En su interior escuchó el relato de los testigos, los periodistas Olga Rodríguez, Jesús Quiñonero, Jon Sistiaga y Carlos Hernández. Los cuatro describieron al juez la escena del cren.

 

  • COLUMNA DE JON SISTIAGA EN EL PAÍS
  • La reconstrucción de la muerte de Couso desde Twitter
  • Pedraz ya está en Bagdad, mañana se hará la inspección ocular del caso Couso
  • La comisión judicial del caso Couso viaja a Bagdad
  • Luces y sombras de Wikileaks y el fracaso de los mass media
  • Couso: ‘El Gobierno no quiere que la Comision viaje a Irak’
  • Javier Couso: ‘Dejamos sobre el Gobierno lo que pueda pasar’
  • La familia Couso denuncia una conspiración de España y EEUU
  • ‘Sentos horror, estupefacción, depresión y tristeza’
  • ‘El Gobierno que utilizó a Couso quiere que no se cumpla la Ley’

 

Pedraz instaló una cámara de video desde la que grabo ágenes del puente de Al Jumhuriya. Los cuatro testigos, uno uno, señalaron el lugar exacto en que se encontraban los tanques. A sple vista, sin ayuda visual alguna, desde la 1403 se divisaban perfectamente los coches y los transeúntes circulando sobre el puente.

 

Posteriormente, Pedraz quiso ascender a la planta superior para realizar la misma pesquisa desde la habitación 1503. El lugar en que se encontraba trabajando la agencia británica de noticias Reuters y en la que murió, vícta del ataque norteamericano, el cámara ucraniano Taras Protsyouk. El magistrado grabo ágenes del puente y de la habitación y pregunto a los testigos algunos detalles de lo que se encontraron cuando entraron en la habitación tras el ataque.

 

Terminada la pesquisa en el Palestina, Pedraz se desplazó con la comisión judicial hasta el puente de Al Jumhuriya desde el que un Abrahams del ejército de EEUU disparo contra el hotel un 8 de abril de 2003. Pedraz tuvo que enfrentarse a un problema añadido que fue la descoordinación y el caos reinante en las fuerzas de seguridad iraquíes. Tras varias discusiones y negociaciones que el ejército iraquí no permitía a la comisión judicial hacer su trabajo, finalmente se logró el objetivo. El juez se situó en la zona en que se encontraba el tanque norteamericano que abrió fuego contra el Palestina. Tomó ágenes y escuchó las declaraciones de los testigos.

 

Los abogados de la acusación declararon que la pesquisa había sido plenamente satisfactoria y que con el viaje se ha conseguido ‘dar un salto de gigante en la lucha conseguir justicia el asesinato de José Couso’.

 

Seguiremos Informando…


 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.