Política de privacidad

En PR Noticias utilizamos cookies propias o de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y elaborar información estadística. La información de las cookies se almacena en tu navegador con tu consentimiento y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar la experiencia de navegación. Para más información, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies de análisis o medición se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

 Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

En la Tierra a jueves, febrero 20, 2025

Despidos masivos en el diario Clarín

BUENOS AIRES (17/09/04) El Grupo Clarín, el diario de mayor tirada en Argentina, despidió a 119 trabajadores que reclamaron el pago de sus sueldos. Para garantizar la salida de sus presos, la emopresa contó con el apoyo de 500 policías.

A pesar de que este vies habrá una nueva reunión en el marco de la conciliación obligatoria dictada el Ministerio de Trabajo, un centenar de policías aún custodia la planta de Artes Gráficas Rioplatenses (AGR), una de las empresas del Grupo Clarín, que acaba de despedir a 119 trabajadores entre ellos los diez que conforman la comisión gremial interna que reclamaban que se les reconozca el pago de horas extras de acuerdo a los criterios fijados el Convenio Colectivo de Trabajo.

En la madrugada del vies 3, unos 500 efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía Federal ingresaron a la planta para garantizar la salida de las revistas Viva y Genios que allí se pren. Dos horas más tarde, un tercio del personal de AGR fue despedido.

El operativo fue la respuesta a las medidas de fuerza iniciadas los trabajadores el 29 de agosto para exigir el reconociento de los fines de semana trabajados y la erradicación de las cámaras de video que la empresa había instalado para vigilar los ámbitos de producción. “La planta no estaba tomada, lo que había era una asamblea permanente”, aclara Mario Abraham, secretario de Organización de la Federación Gráfica.

Ese mismo día, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre las partes hasta el próxo 21 de setiembre, plazo que de acuerdo a los tiempos legales podría extenderse una semana más. “La empresa no acató la conciliación obligatoria, cuya esencia es retrotraer todo hasta el momento previo al conflicto”, sostiene Abraham y argumenta: “No dejó ingresar a la comisión interna para que cumpla su función gremial. Tampoco reincoró a los despedidos, los licenció 15 días”.

La prera audiencia se realizó el lunes 6, donde la empresa se negó a reincorar a los despedidos pero ofreció incorar 119 nuevos empleados, propuesta que fue rechazada el gremio. “Ahora reincoró a una docena de los despedidos, pero les hizo firmar un documento donde les comunican que son suspendidos 15 días y los obligan a reconocer que habían tomado la planta.

Los compañeros están tan necesitados del laburo, que aceptan cualquier cosa. Además, se comprometen a no participar nunca más en conflictos gremiales”, relata Abraham que promete organizar una gran marcha para la semana próxa y presentar una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo.

Antes de que el vies 3 la Infantería ingresara a los galpones de la empresa para retirar la fuerza los ejemplares presos de Viva, la empresa había intentado realizar el trabajo en los talleres gráficos que utiliza el diario La Nación, pero los trabajadores se negaron, solidarizándose con los obreros de AGR. Pero tras el operativo, la empresa inició causa penales a los delegados gremiales.

El Grupo Clarín ya había actuado de una manera silar cuando despidió a 117 trabajadores del matutino que da nombre al holding. En aquella otunidad, también se deshizo de la comisión interna, filmó asambleas y utilizó a las fuerzas policiales para reprir a sus empleados.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'