En la Tierra a domingo, junio 2, 2024

Los quioscos de periódicos, la otra cara de la nueva ley del tabaco

Los quioscos de periódicos sufren con la nueva Ley del Tabaco. En Sevilla, estas asociaciones han llevado a cabo una campaña de recogida de firmas y evalúan cerrar sus establecientos como medidas de protesta, mientras que en Madrid se ha apostado la reconversión y se ha pedido al ayuntamiento que flexibilicen la normativa y les permitan vender nuevos productos más rentables. Según las estaciones de la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid, la prohibición puede significar la caída de hasta un 10% en los ingresos de cada estableciento.

Los quioscos de periódicos sufren con la nueva Ley del Tabaco. En Sevilla, estas asociaciones han llevado a cabo una campaña de recogida de firmas y evalúan cerrar sus establecientos como medidas de protesta, mientras que en Madrid se ha apostado la reconversión y  se ha pedido al ayuntamiento que flexibilicen la normativa y les permitan vender nuevos productos más rentables. Según las estaciones de la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid, la prohibición puede significar la caída de hasta un 10% en los ingresos de cada estableciento.

 

Las estaciones de la asociación madrileña realizadas a PRNoticias, señalan que cada quiosco perderían una media de 300 a 400 euros mensuales sólo concepto de ventas de tabaco y otros 200 extras (600 euros en total), ventas anexas como mecheros, diarios y otros productos que los fumadores tradicionalmente adquieren también en sus quioscos y a los que el tabaco sirve como gancho comercial.  

 

Para Enrique Fernández, secretario de la junta directiva de la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid, esto significaría una pérdida de más del 10% de los ingresos totales del quiosco durante un mes. “Dependiendo de las características de cada estableciento, se podrían perder entre un 5% y un 20% de las ganancias”.

 

A pesar de que otras estaciones elevan esta cifra incluso hasta un 30% y que dueños de quioscos consultados nuestra redacción rebajan esta cifra bajo el 5%, lo cierto es que el negocio se verá afectado de una u otra manera. ¿Qué hacer ante este panorama? Los quiosqueros madrileños reconocen que es difícil atacar la normativa una vez promulgada y puesta en marcha, lo que han apostado la reconversión.

 

Pronto verá la luz un estudio de esta asociación en que se plantean nuevas vías de ganancias para los quioscos. Realizado Consultrans y patrocinado la Comunidad de Madrid, el informe pretende dar respuestas a los nuevos retos tecnológicos y comerciales después de la era posttabaco. Es ello que Fernández ha solicitado al Ayuntamiento que flexibilice la norma para que los quioscos de la ciudad se puedan abrir a nuevos productos.

 

Otras asociaciones se lo toman con menos calma. En Andalucía se ha señalado que los vendedores de prensa podrían cerrar durante varios días para protestar contra la medida. También Desde hace unos meses los vendedores de prensa han llevado a cabo una campaña de recogida de firmas para apoyar la dispensación de tabaco en los quioscos y hasta el momento han conseguido reunir unas 300.000, que llevarán al Parlamento a final de este mes. Una batalla que no ha hecho más que comenzar.

 

Seguiremos Informando…

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.