En la Tierra a sábado, junio 29, 2024

‘Los receptores TDT bajarían a cincuenta euros’

Antonio FernándezPaniagua, subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones ha hecho un análisis del sector.

Antonio FernándezPaniagua, subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones ha hecho un análisis del sector.

 

En declaraciones a Tele Digital, respecto a si son suficientes los 147 repetidores de Abertis Telecom para cubrir todo el país con la señal de la TDT, el directivo señala que, en los próxos años, habrá que instalar muchos más centros transmisores que los existentes actualmente para cumplir con los requisitos del Plan Técnico de la TDT. “Serán cerca de 1.500 centros necesarios comenta Hay que tener en cuenta que, en esta prera fase, cubrir el 80% de la población cuesta en número de centros transmisores mucho menos que cubrir el 15% adicional de aquí, al 2010”.

En cuanto a las zonas de “sombra”, FernándezPaniagua espera que la TDT cause menos problemas en estas zonas que la TV analógica.

 

“Para cubrir estas zonas explica el Plan Técnico prevé la instalación de unos equipos institucionales, que pueden ser promovidos los propios ayuntamientos y que con una serie de condiciones del propio Plan den cobertura. Son equipos que recogen las señales recibidas con muy poca potencia y la retransmiten para que sea recibida los usuarios. Hacen que la señal en malas condiciones se retransmita en buen estado”.

 

En principio, el Gobierno no financiará la adaptación de las instalaciones colectivas a la recepción digital pero el directivo no descarta que, dependiendo de cómo evolucione el mercado, “tomaremos futuras decisiones al respecto. Los propios agentes del sector ya han afirmado que no consideran necesarias las subvenciones ni para la compra de los receptores ni para la adaptación de las instalaciones. En algunos casos, incluso, han manifestado que las subvenciones podrían complicar el proceso”.

 

Por últo, FernándezPaniagua asegura que sólo las comunidades de vecinos construidas antes de 1998, año de promulgación del Real Decreto de las Instalaciones Colectivas de Telecomunicaciones (ICT) son las que tienen que ser adaptadas a la recepción TDT aunque reconoce que “inicialmente, el grado de cumpliento de dicha normativa parte de los constructores no fue bueno pero ha ido mejorando con los años. En estas instalaciones, lo único que, en teoría, haría falta sería adaptarlas a la recepción de los nuevos canales puestos en el aire que estas instalaciones se diseñaron para ser adaptadas a los canales que, en aquellos momentos, tenían licencia de emisión”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.