En la Tierra a lunes, abril 21, 2025

El 112 ATENDIÓ un 15% más de LLAMADAS que en 2005

El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid atendió en 2005 un total de 4.634.522 llamadas, frente a las 4.004.335 del 2004, lo que representa un aumento del 15,74%. Las emergencias fueron comunicadas en dos de cada tres casos a través de teléfonos móviles, y desde que en 1998 se plantó el 112 se han registrado un total de 22.820.748 llamadas, lo que revela la popularidad de este servicio y su uso generalizado entre la ciudadanía.

 

El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, ató estos datos hoy en la presentación del informe de gestión del Centro de Emergencias 112 relativo al año 2005, que con más de 4,6 millones de llamadas suponen una recepción media diaria de 12.000 comunicaciones, entre 11.273 y 13.816 llamadas día y el que más se recibieron fue el 1 de enero, con 17.648.

 

Por meses, fue mayo el que experentó un mayor número con 418.357, un incremento del 42,19% respecto al mismo mes del año anterior con 241.853 atenciones. En cuanto a la tipología de intervenciones, un 37,1% correspondió a las de tipo sanitario; un 26,8% a cuestiones relacionadas con la seguridad; un 21,3% a tráfico; y, finalmente el 6,2% estuvo relacionado con auxilio y rescate.

 

La mayor parte de las comunicaciones, un 65,38 %, se efectuó desde teléfonos móviles, lo que representa un descenso de un 5,49% con respecto a 2004. Para Prada, estas cifras son el ejemplo de que el Servicio de Emergencias 112 se ha ido consolidando durante estos ocho años, incrementando la confianza que los ciudadanos depositan en él al saber que ante una situación de emergencia, sea del tipo que sea y compleja que resulte, van a encontrar una respuesta eficaz y rápida a su  problema.

 

185.040 llamadas en la Navidad de 2005

 

Entre el 24 de diciembre de 2005 y el 6 de enero de 2006 el teléfono de emergencias de la Comunidad recibió 185.040 llamadas. Durante este periodo el número de de agresiones, peleas y reyertas en la región ascendió a 1.854 frente a 1.443 del año anterior, lo que supone un incremento del 28%. También creció el número avisos intoxicaciones etílicas, de 186 en la nochevieja de 2005 a 234 en la de este año, mientras que el número de agresiones el día de Navidad de 2005 fue de 205, frente a las 184 de 2004.

 

Asismo, en año nuevo los avisos accidentes de tráfico pasaron de 121 a 129 avisos, y se produjo un descenso en los incendios que han disminuido de 1.386 a 1.265.

 

Tecnología de últa generación

 

La plataforma tecnológica del Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid está dotada de componentes tecnológicos de últa generación para sotar de forma ópta la totalidad de las operaciones de las fases de la cadena: atención de llamadas, despacho, mando y control y servicios de apoyo ante emergencias que se produzcan en la Comunidad de Madrid.

 

Dispone de un sistema de localización de llamadas de teléfonos móviles y de fijos que es pionero en Europa, un sistema de frenada de avalancha y otro de aviso masivo a la población. Además de la localización instantánea de llamadas desde teléfonos fijos y móviles, el 112 cuenta con varios sistemas auxiliares, entre los que destaca el de aviso masivo a la población. Este sistema fue especialmente útil durante el incendio del edificio Windsor, el pasado 13 de febrero de 2005, donde, de acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid, se envío un aviso a todos los abonados telefónicos comprendidos en un radio de 500 metros, para que permanecieran con las ventanas cerradas con el fin de evitar posibles afecciones el humo. El número de abonados en el área comprendida es de 15.495. Aquél día recibió 421 llamadas el incendio.

        

En estos ocho años de servicio, el 112 ha recibido numerosos premios su actuación y ha generado que numerosos gobiernos se hayan interesado su funcionamiento para tar este modelo, que ha sido reconocido a nivel mundial como uno de los más tantes centros de referencia en gestión de emergencias a sus países.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'