El Centro de Emergencias 112 de
El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada, ató estos datos hoy en la presentación del informe de gestión del Centro de Emergencias 112 relativo al año 2005, que con más de 4,6 millones de llamadas suponen una recepción media diaria de 12.000 comunicaciones, entre 11.273 y 13.816 llamadas día y el que más se recibieron fue el 1 de enero, con 17.648.
Por meses, fue mayo el que experentó un mayor número con 418.357, un incremento del 42,19% respecto al mismo mes del año anterior con 241.853 atenciones. En cuanto a la tipología de intervenciones, un 37,1% correspondió a las de tipo sanitario; un 26,8% a cuestiones relacionadas con la seguridad; un 21,3% a tráfico; y, finalmente el 6,2% estuvo relacionado con auxilio y rescate.
La mayor parte de las comunicaciones, un 65,38 %, se efectuó desde teléfonos móviles, lo que representa un descenso de un 5,49% con respecto a 2004. Para Prada, estas cifras son el ejemplo de que el Servicio de Emergencias 112 se ha ido consolidando durante estos ocho años, incrementando la confianza que los ciudadanos depositan en él al saber que ante una situación de emergencia, sea del tipo que sea y compleja que resulte, van a encontrar una respuesta eficaz y rápida a su problema.
185.040 llamadas en
Entre el 24 de diciembre de 2005 y el 6 de enero de 2006 el teléfono de emergencias de
Asismo, en año nuevo los avisos accidentes de tráfico pasaron de
Tecnología de últa generación
La plataforma tecnológica del Centro de Emergencias de
Dispone de un sistema de localización de llamadas de teléfonos móviles y de fijos que es pionero en Europa, un sistema de frenada de avalancha y otro de aviso masivo a la población. Además de la localización instantánea de llamadas desde teléfonos fijos y móviles, el 112 cuenta con varios sistemas auxiliares, entre los que destaca el de aviso masivo a la población. Este sistema fue especialmente útil durante el incendio del edificio Windsor, el pasado 13 de febrero de 2005, donde, de acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid, se envío un aviso a todos los abonados telefónicos comprendidos en un radio de
En estos ocho años de servicio, el