En la Tierra a lunes, junio 3, 2024

Telecinco teme por sus ingresos publicitarios del segundo trimestre

Telecinco obtuvo un beneficio neto en el prer trestre de 73,3 millones de euros, un 13,6% más que el año anterior, con un aumento de los ingresos publicitarios del 8,1%, hasta los 215,76 millones de euros. Tras estos resultados la cadena de televisión ha advertido de que el negocio de la publicidad televisiva podría verse afectado en el segundo trestre, entre otras cosas el retraso de la Semana Santa y el Mundial de Fútbol. T5 reconoce un eventual bajón en sus ingresos publicidad…

Telecinco obtuvo un beneficio neto en el prer trestre de 73,3 millones de euros, un 13,6% más que el año anterior, con un aumento de los ingresos publicitarios del 8,1%, hasta los 215,76 millones de euros. Tras estos resultados la cadena de televisión ha advertido de que el negocio de la publicidad televisiva podría verse afectado en el segundo trestre, entre otras cosas el retraso de la Semana Santa y el Mundial de Fútbol. T5 reconoce un eventual bajón en sus ingresos publicidad.

La cadena logró mejorar los márgenes operativos de EBIT y EBITDA pese a la entrada de nuevos competidores. El margen bruto EBITDA ha alcanzado la cifra ajustada de 103,61 millones de euros, un 9% más que en el prer trestre de 2005. Por su parte, el EBIT se situó en 101,64 millones de euros, un 9,3% enca del dato del mismo período de 2005, hasta los 93,03 millones de euros.

La cadena de Mediaset informó hoy que su beneficio antes de puestos ha pasado de 94,53 millones de euros en los tres preros meses de 2005 hasta los 104,34 millones, un 10,4% más. A estos resultados, según la cadena, ha contribuido la gestión realizada el Grupo Publiespaña, con unos ingresos publicitarios brutos de televisión de 223,57 millones de euros, récord de la compañía, y que supone un 8,2% más respecto al mismo período de 2005. Del total de 227,8 millones de ingresos netos registrados la cadena en este prer trestre, 215,7 millones provienen de la publicidad, una cifra que supone un incremento de un 8,1% respecto al prer trestre de 2005.


Además, la cadena sufrió una subida de los costes del 4,9%, incluidos los gastos el lanzamiento de los nuevos canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) Telecinco Estrellas y Telecinco St. Por capítulos, los costes más elevados correspondieron a costes operativos, seguidos de la compra de derechos (40 millones, un 12,5% más) y los costes de personal (17 millones de euros, un 3% más).

Frente a estos resultados, la compañía advirtió una probable ralentización de sus ingresos publicidad. ‘En términos de publicidad, el segundo trestre será probablemente el más difícil del año’, ha señalado uno de los directores de Telecinco en una conferencia telefónica con analistas. Los directivos de la cadena consideran que el segundo trestre empezó flojo en publicidad debido a Semana Santa una semana tradicionalmente con menos demanda de publicidad en la televisión para recuperarse en la segundo mitad de abril.

No obstante, agregaron que debido al Mundial de Fútbol y la incertidumbre sobre la cobertura que puede ofrecer el nuevo canal (La Sexta), los anunciantes han retrasado la reserva de espacios publicitarios en junio. En cuanto a la Semana Santa, los directivos dijeron que ven un pacto negativo en los ingresos publicitarios ligeramente superior a entre ocho y 10 millones de euros.

La inversión neta total se ha visto incrementada en un 11,4% y está constituida en su mayoría la inversión en derechos, que en el prer trestre de 2006 alcanzó los 47,1 millones de euros, un 10,8% más que en los tres preros meses de 2005. Esta cifra incluye la inversión en derechos de ficción española de 17,4 millones de euros (un 11% más que en el prer trestre de 2005), la adquisición de derechos de terceros 27,8 millones de euros (un 63,3% más) y la inversión en coproducción y distribución 1,7 millones de euros.

La audiencia media de la cadena en los tres preros meses de 2006 ha sido de un 21%, un dato que sitúa a Telecinco como segunda cadena en audiencia, a sólo 0,1 puntos de Antena 3, mientras TVE1 se mantiene en el tercer puesto del ranking con un 19%. Los costes de personal de la cadena ascendieron a 17,9 millones de euros, un 3% más que los del mismo periodo en 2005.

AGENCIAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.