En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

2005, un año suculento para la prensa mundial

LATAM (06/06/06) El incremento de las ventas y, sobre todo, el creciento de sus ingresos publicitarios en un 5,7% el alza más tante en los últos cuatro años hicieron del año 2005 uno de los más lucrativos para la prensa mundial. Así lo confirman las cifras de un estudio presentado ayer en Moscú con motivo del 59º Congreso Mundial de Periódicos.

LATAM (06/06/06) El incremento de las ventas y, sobre todo, el creciento de sus ingresos publicitarios en un 5,7% el alza más tante en los últos cuatro años hicieron del año 2005 uno de los más lucrativos para la prensa mundial. Así lo confirman las cifras de un estudio presentado ayer en Moscú con motivo del 59º Congreso Mundial de Periódicos.

 

Las cifras de la Asociación Mundial de Periódicos (AMJ) son claras: los diarios aumentaron sus ventas en un 0,5% en un año y en un 6% en los últos cinco años. Este espectacular incremento se debe a la fuerte alza experentada en Asia.

 

Si más de 439 millones de personas compran diariamente un periódico (25 millones más que en 2004), más de mil millones lee al menos un diario, según estaciones de la asociación, que representa a más de 18.000 cabeceras de prensa.

 

Los periódicos gratuitos también han atado su grano de arena: la difusión se incrementó un 1,2% el pasado año y un 11,7% en el últo quinquenio. Con ellos, la difusión diaria remonta hasta los 464 millones de ejemplares. A nivel mundial, los gratuitos representan hoy en día el 6% de la difusión de la prensa escrita (el 17% en Europa).

 

Por otro lado, los ingresos publicitarios de los diarios de pago progresaron un 5,7% el pasado año y un 11,7% en los últos cinco.

 

Tothy Balding, director general de la AMJ, hizo una valoración positiva de estas cifras que, indicó, son una señal de la fortaleza de la prensa escrita frente a la multiplicidad de nuevos medios y formatos.

 

 

Cifras en Latam

 

Por continentes, las ventas aumentaron en Asia un 1,7% con relación a 2004, en América del Sur, un 3,7% y en África, un 0,2%. Descendieron sin embargo en Europa, un 0,2%, en América del Norte, un 2,5% y en Australia y Oceanía, un 2%. En América Latina, concretamente en Brasil, las ventas de los diarios aumentaron en 4%, pero decayeron un 11,4% en los últos cinco años.

 

La Asociación Mundial de Periódicos es una organización que agrupa a 71 asociaciones periodísticas nacionales, 13 agencias de prensa, nueve organizaciones de prensa regional y ejecutivos de los medios de comunicación de 100 países.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.