En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

Tirón de orejas para Cuba, México y Venezuela

LATAM (06/06/06) El Comité Coordinador Global de Organizaciones de Libertad de Prensa, reunido en Moscú, Rusia, emitió ayer una serie de resoluciones sobre la violencia y asesinatos contra periodistas. En Latinoamérica, se hicieron llamados especiales a mejorar las condiciones de la prensa en Cuba, México y Venezuela.

LATAM (06/06/06) El Comité Coordinador Global de Organizaciones de Libertad de Prensa, reunido en Moscú, Rusia, emitió ayer una serie de resoluciones sobre la violencia y asesinatos contra periodistas. En Latinoamérica, se hicieron llamados especiales a mejorar las condiciones de la prensa y de los periodistas en Cuba, México y Venezuela.

 

En la ocasión estuvieron presentes la Asociación Internacional de Radiodifusión, la Asociación Mundial de Periódicos, la Comisión Mundial de Libertad de Prensa, la Federación Internacional de Publicaciones de Prensa, el Instituto de Prensa Internacional y la Sociedad Interamericana de Prensa.

 

El Comité Coordinador Global exhortó a los gobiernos a cumplir con los compromisos de la Resolución 29 de la UNESCO (1997) y de la OEA (1998), así como a adecuar las leyes internas para que se cree un mejor andamiaje legal y judicial para combatir la punidad.

 

Cuba

El Comité Coordinador Global exigió al gobierno cubano que libere incondicionalmente a los 25 periodistas que permanecen en la cárcel en condiciones de extrema insalubridad y sin garantías para su integridad. También pide el fin de las represalias gubernamentales contra los informadores independientes, que se permita salir de la isla a cuatro periodistas que fueron liberados en 2004 y el libre acceso a Intet, que actualmente está controlado el Estado. En este caso se recordó la prolongada huelga de hambre del periodista Guillermo Fariñas, actualmente en grave estado de salud.

 

México

En el caso de México, pidió a todos los niveles de gobierno que garanticen el ejercicio del periodismo, la investigación a fondo con resultados comprobables y las modificaciones legales a las que se ha comprometido en ocasiones anteriores en los códigos Penal Federal y el de Procedientos Penales Federales. Los delitos, indicaba la declaración deben ser investigados la Procuraduría General de la República y no deben prescribir. También se pidió el apoyo irrestricto para el funcionamiento de la nueva Fiscalía Especial para la Atención a Delitos cometidos contra Periodistas,  para garantizar su eficacia.

 

Venezuela

El Comité Coordinador Global condenó la violación de los artículos 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, relativos a la libertad de expresión y el derecho a la información, parte del gobierno de esa nación y rechazó las agresiones e intidaciones que ha adelantado el gobierno en contra de los medios de comunicación y los periodistas. El organismo aseguró que se mantendrá vigilante de los avances o retrocesos que se registren en ese país.

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.