En la Tierra a miércoles, junio 26, 2024

‘No podemos olvidar quiénes están en la cárcel y quiénes están fuera, y al final el PSOE, el PA y GI

Candidata del PP a las próxas elecciones municipales de Marbella en 2007, Ángeles Muñoz ha manifestado su deseo de que, a la hora de acudir a las urnas, los ciudadanos sepan diferenciar entre los diferentes políticos de la ciudad. ‘No podemos olvidar quiénes están en la cárcel y quiénes están fuera, y al final el PSOE, el Partido Andalucista y GIL sucumbieron a la corrupción y el PP se ha mantenido absolutamente al margen’, han sido sus palabras.

Candidata del PP a las próxas elecciones municipales de Marbella en 2007, Ángeles Muñoz ha manifestado su deseo de que los ciudadanos sepan diferenciar a la hora de acudir a las urnas, entre los diferentes políticos de la ciudad. ‘No podemos olvidar quiénes están en la cárcel y quiénes están fuera, y al final el PSOE, el Partido Andalucista y GIL sucumbieron a la corrupción y el PP se ha mantenido absolutamente al margen’, han sido sus palabras al respecto.

 

¿Qué puntos destacados va a llevar el Partido Popular en su programa electoral, para las próxas elecciones municipales de 2007?

 

Hay tres cuestiones básicas donde hay que hacer un plan exhaustivo: económica, urbanística y servicios.

 

En el tema urbanístico, aquellos que viven en nuestra ciudad y los que vengan de fuera, deben tener claro cuáles van a ser las normas en este sentido; desde el que pone una terraza hasta el que tiene pendiente un comercio, todos los que están en una situación de vacío legal, tienen que saber que va a haber un instrumento legal, donde se van a poner en marcha todas las medidas necesarias para aplicar transparencia, sentido común y coherencia donde ahora no lo hay.

 

En el tema económico lo prero que hay que hacer es una planificación de la deuda que existe, una refinanciación de la misma y tener como prioridades en los presupuestos, las necesidades más urgentes de la ciudad.

 

El Partido Popular está haciendo un gran esfuerzo para que el dinero que han robado, vuelva a Marbella. Uno de ellos es la propuesta de ley que hemos presentado al Congreso para que se modifique el Código Penal, de manera que los bienes embargados puedan devolverse a la ciudad mientras no finalice el proceso judicial.

 

En cuanto al últo punto que usted señalaba, los servicios, ¿Queda suelo en Marbella para cubrir las necesidades de los ciudadanos construyendo hospitales o colegios?

 

Si, supuesto. No solo queda terreno, sino que el creciento de Marbella va a seguir hacia adelante. Hay que ser consciente de que lo prero que hay que mejorar son las infraestructuras y los servicios, para lo cual tenemos que acondicionar las parcelas y los mecanismos legales necesarios.

 

Volviendo a las elecciones municipales que se avecinan, ¿Cree que con todos los casos de corrupción que se han destapado en Marbella, los votantes van a confiar en sus políticos?

 

Yo lo que espero es que sepan diferenciar a los políticos. En los últos años ha habido algunos que han utilizado su cargo para llevarse dinero y luego hay personas que creemos en la política, que nos gusta y que entendemos que es un servicio público.

 

Ahí tiene que haber una distinción clara que no podemos olvidar quiénes están en la cárcel y quiénes están fuera, y al final el PSOE, el Partido Andalucista y GIL sucumbieron a la corrupción y el PP se ha mantenido absolutamente al margen.

 

Cuando la gente deposite la papeleta debería valorar quiénes han demostrado que la honradez, está enca de cualquier cosa.

 

La actualidad de Marbella nos lleva a hablar de la prera discrepancia que ha vivido la Gestora desde su conformación. Precisamente ha sido urbanismo el motivo de los enfrentamientos, al menos en cuanto al voto, de PSOE, IU, PA un lado y el PP otro. ¿Por qué el PP considera necesario personarse ante la justicia para reclamar las competencias urbanísticas de Marbella, que ahora gestiona la Junta?

 

Entendemos que la ciudad tiene el nivel democrático suficiente para gestionar sus recursos. La Junta lo que quiere es usurpar el poder municipal, la representación de los ciudadanos y estar presente en lo que a ellos les interesa: el urbanismo. Nos parece que esto es menospreciar a Marbella, a su pueblo y a todos.

 

Yo creo que Marbella tiene que recuperar la normalidad, y esto pasa recuperar la gestión íntegra de los recursos y evidentemente también planificar el futuro de esta ciudad. Además, no entendemos y creemos que es perjudicial, que el PSOE y la Junta de Andalucía, que han sido responsables directos y cómplices durante todos estos años de lo que ha ocurrido en Marbella, se arroguen la facultad de solucionar un problema que ellos han contribuido a crear.

 

El futuro de esta ciudad pasa la decisión de los ciudadanos y sus representantes, no una Administración como la Junta de Andalucía, que ya demostró lo que es capaz de hacerle a Marbella.

 

El no defender los intereses de Marbella, el no personarse, deja a las claras cuáles son las prioridades que se tienen en este momento.

 

Hablemos de inmigración. En las últas semanas, Canarias es el escenario de la llegada de inmigrantes a nuestro país. Sin embargo estábamos acostumbrados a ver estas ágenes en Andalucía. ¿Se está notando en Marbella o Málaga esta llegada de extranjeros? ¿Ha habido ‘efecto llamada’?

 

Existe no solamente un efecto llamada, sino una auténtica provisación. Ahora mismo tenemos la peor política migratoria que podemos llevar. En el caso de Málaga tenemos los centros de internamiento en condiciones deplorables, el tema de los menores no pasa una situación de normalidad y la administración no puede atender la demanda que ahora tenemos.

 

En Marbella tenemos una plantilla que está atendiendo a una población que se ha duplicado y que no da abasto, ya no con quienes están en situación irregular, sino con los inmigrantes legales, a los que no pueden tramitar toda la renovación de los permisos de trabajo, de las reagrupaciones familiares, etc.

 

El gobierno está tan desbordado la llegada de mafias e inmigrantes que está dejando de lado la atención de la inmigración legal.

 

PRNoticias ha querido conocer la opinión de sus lectores con respecto a la agen que muchos medios de comunicación están dando sobre Marbella. Le preguntamos también a usted ¿es la corrupción y la ilegalidad la tónica de esta ciudad?

 

En Marbella hemos vivido hechos gravísos y los medios intentan hacer ver que eso es Marbella y no es así. Eso han sido unos corruptos que tienen que estar en la cárcel, pero no es el día a día de Marbella, ni la agen de Marbella, ni la realidad que aquí tenemos.

 

Desgraciadamente tendremos que esperar que se esclarezca toda esta trama de corrupción para poder volver a la normalidad y hablar de cuestiones que interesan a los ciudadanos, y que se conozca de Marbella, esa agen bonita y buena que tiene nuestra ciudad.

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Relacionados Posts

Premiados de la XX edición de 'Los mejores de PR'

Noticias recientes

Newsletter
Logo prnoticias

Suscríbete a nuestro newsletter!

Recibirás nuestro boletín de noticias y contenido exclusivo.